Jueves, 14 de agosto de 2025
Feijóo admite que el PP está
Feijoo reconoce la situación crítica por la que atraviesa el PP
A unas horas de que comience la Convención Nacional en Valladolid, Feijóo ha hecho balance de la situación actual de su partido. "El PP está como España: en la UCI, con respirador y casi sin constantes vitales", ha asegurado el presidente en declaraciones a la Cope, recogidas por Europa Press.
Acto seguido, Feijóo ha defendido las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy para hacer frente a esta situación heredada tras la gestión del último Ejecutivo socialista. Según él, el PP está centrado en "sacar al país de la crisis aunque le cueste disgustos, votos y algún gobierno".
El dirigente "popular" ha defendido igualmente a los actuales dirigentes del PP vasco y ha rechazado las críticas que reciben de excompañeros, como María San Gil.
En este sentido, ha descartado ninguna ruptura del PP o que se pueda comparar a esta formación con el declive de UCD tras la creación de Vox, un partido formado por exmilitantes como José Antonio Ortega Lara, a quien "le cueste entender" que no continúe en las filas "populares".
"Que todas las rupturas sean como la de Vox", ha comentado antes de añadir que "muchos partidos nacen y mueren sin crecer". "No se puede tener un gobierno sin previamente no hay un partido", ha enfatizado.
ABORTO Y LEY DEL 85Otro de los temas recurrentes es el de la reforma de la ley del aborto que defiende el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, y que ha encontrado la oposición de Feijóo al reclamar un consenso de mayor consenso. "Vivimos en la Unión Europea, donde 21 países disponen de una ley de plazos; esta es la realidad", ha explicado.
No obstante, Feijóo se ha mostrado convencido de que el PP vería con buenos ojos que el PSOE ofreciera un pacto en la legislación sobre el aborto que tuviera por inspiración la legislación aprobada en 1985 por Felipe González, "una ley con una vigencia de 25 años, contrastada por el Tribunal Constitucional, que mi partido no cambio en ocho años cuando gobernó y que Zapatero cambió unilateralmente".
El presidente gallego ha insistido en que el aborto es "un fracaso de la mujer, de la pareja, de la familia", y ha guardado silencio al ser cuestionado si también es una vida que se termina. "No es la solución", se ha limitado a añadir, recordando finalmente que la primera ley que aprobó tras ganar las elecciones en su región fue aprobar una "ley de protección de la mujer embarazada".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna