Lunes, 21 de julio de 2025

es evidente el deterioro en la cupula del psoe

Felipe González advierte que el discurso "populista" de Marine Le Pen y Pablo Iglesias "es exactamente igual"

Así lo ha manifestado en una entrevista en la revista Cambio16 recogida por Europa Press, en la que ha denunciado que todos los "populismos tienen exactamente el mismo discurso", independientemente de si son de izquierdas o de derechas.

   González, que se ha mostrado preocupado del escenario político actual, cree que ahora se hace "una política de emociones". Al respecto, ha advertido a los líderes políticos de que "quien no se hace cargo del estado de ánimo de la gente pierde el liderazgo": "Hacerse cargo del estado de ánimo de la gente no significa responder emotivamente", ha precisado, insistiendo en que lo importante es hacerlo "con eficacia".

"CEGUERA INVOLUNTARIA" RESPECTO AL CHAVISTO

   Y ha criticado a las fuerzas de izquierda por "su ceguera voluntaria" respecto al chavismo. González no ve "ninguna solución inmediata" para Venezuela al mismo tiempo que cree que no hay "ningún país del mundo que, sin una guerra, haya destruido tanto en tan poco tiempo".

   Además, cree que la corrupción en España comparada con la venezolana "sería casi un juego de niños" y sostiene que la "única solución" para Venezuela es "sentarse a dialogar y buscar un camino de transición de esta locura de régimen hacia otro normalizado".

   Por otro lado, sobre la crisis de los refugiados, ha lamentado que en la Unión Europeo no exista "una política exterior y de seguridad común". Asimismo, ha criticado que las instituciones comunitarias se limiten a responde a este "drama" a través de los campos de refugiados.

   "¿Cómo podemos pensar que un hombre de 33 años con dos o tres hijos y su mujer, que puede ser ingeniero informático, puede aceptar como respuesta que se le van a mejorar las condiciones de vida en el campo de refugiados", ha señalado.

   Y en referencia a las instituciones españolas, ha avisado que los parlamentos están "absolutamente desactualizados" ante el "impacto inmediato" de las redes sociales: "Cuando un Parlamento discute algo hace ya muchos días que lo habían dejado atrás las redes sociales. El Parlamento va detrás", ha explicado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo