Sabado, 26 de julio de 2025
y debe comparecer ante la Justicia
Felipe González dice a Puigdemont que él "no es el derecho" sino un ciudadano
El expresidente del Gobierno Felipe González se ha dirigido este miércoles al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para advertirle de que él no encarna las leyes y el derecho, sino que es un ciudadano que debe asumir su responsabilidad de comparecer ante la Justicia.
"Tienen todos los derechos, empezando por la presunción de inocencia y el derecho a representación mientras nadie se lo impida por resolución judicial, pero tienen la obligación de ciudadanía de comparecer ante las autoridades judiciales para, como dicen en América Latina, ponerse a Derecho", ha declarado González a la prensa en Bruselas, tras intervenir en un coloquio organizado por el diario 'El País' en la capital europea.
Así ha advertido de que ni Puigdemont ni los exconsellers que le acompañan en la huida a Bélgica son "la norma, ni el derecho", sino que son "ciudadanos".
González ha asegurado que mientras fue presidente del Gobierno antepuso la "política a la judicialización de un problema político", pero que en la actualidad "sin duda" la situación alcanza los dos ámbitos y "ningún poder puede interferir en lo que ha desencadenado".
Preguntado por si cree que es el momento de que Puigdemont se haga a un lado, tras haber apuntado el fin del 'procés' en una cadena de mensajes de móvil al exconseller Toni Comín, González se ha preguntado si no "hace tiempo que lo dio".
En cualquier caso, ha tachado de "monumental engaño" el desafío independentista que llevó a proclamar la independencia de manera unilateral y ha ironizado sobre el hecho de que señalaran como "traidor" a Puigdemont cuando quiso convocar elecciones para "recuperar lo destruido" los días 6 y 7 de septiembre.
"Ahora él se ha investido en el acusador de traidor de los otros que parecen querer recuperar la institucionalidad de Cataluña, dentro del ordenamiento jurídico", ha concluido.
Horas antes, también en Bruselas, González pidió al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont que asuma sus "responsabilidades" y que recuerde que la obligación de un "demócrata" es ponerse a disposición de la Justicia si ésta le requiere.
"La primera obligación de un ciudadano demócrata es ponerse a disposición de la Justicia si lo busca. Y si se siente inocente, ningún problema", ha declarado González a los medios en Bruselas, en donde ha asistido a un acto en el Parlamento Europeo de homenaje al ex primer ministro de Portugal Mário Soares.
González ha considerado necesario "recordar" al exmandatario catalán que es "un ciudadano con sus derechos y obligaciones" y que "la primera" de estas obligaciones consiste en comparecer ante el juez si éste le requiere.
Preguntado por los mensajes de móvil de Puigdemont al exconseller Toni Comín (ERC) y si comparte la idea de que el 'procés' se ha acabado, González ha dicho no tener "ni idea de lo que quiere decir Puigdemont" con dichos mensajes, captados por las cámaras del programa de Ana Rosa de Telecinco.
El expresidente del Gobierno ha concedido, sin embargo, que le "preocupa" la situación creada en Cataluña "por los catalanes, por Cataluña y por España" y ha insistido en la necesidad de que los responsables del desafío independentista asuman "sus propias responsabilidades".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna