Miercoles, 30 de julio de 2025

no se puede andar con paños calientes

Ferrer Salat: "Hay dos Cataluñas completamente enfrentadas y partidas por la mitad"

En este sentido, Ferrer Salat ha denunciado que los gobernantes catalanes, "se arrogan a hablar en nombre del pueblo catalán", lo que según su opinión, "es una gran distorsión de la realidad". También ha afirmado, citando a William James, que "no hay peor mentira que la verdad ligeramente deformada".

Ferrar-Salat ha presentado este jueves 19 de octubre en Madrid el concierto de la obra ganadora del premio Reina Sofía de Composición Musical, 'Tres espacios luminosos', que tendrá lugar esta noche en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial de Madrid a cargo de la Orquesta Sinfónica de RTVE en un acto al que han asistido el compositor y el director de la orquesta, Enrique García Asensio.

Durante el concierto, se hará entrega del diploma del premio, que tiene una dotación de 30.000 euros, por parte de la Reina Doña Sofía y el Presidente de la Fundación Ferrer-Salat y el programa se completará con las obras "Los esclavos felices" de Juan Crisóstomo Arriaga y "Misa en Do Mayor Kv 317, de Mozart.

Por su parte, el compositor galardonado, Antonio Lauzurika, de origen vasco, ha afirmado que la situación actual "tan poco deseable" le produce "un enorme desasosiego" y ha afirmado que espera que "se arregle lo antes posible", aunque ha reconocido que no sabe "lo que va a pasar a continuación".

El premio tiene como objetivo, según el presidente de la fundación, "contribuir a la difusión de la maravillosa tarea que hace los compositores en este país".

En este sentido, Ferrer-Salat ha resaltado la importancia de colaborar con la cultura pues ha afirmado que "cuanto mas culta es una sociedad, ésta mas democrática y está más cohesionada". Así, insiste en que "toda aportación al mundo de la cultura es vital" pues así se acerca a un país a la igualdad.

TRES ESPACIOS

En cuanto a la obra 'Tres espacios luminosos', el compositor ha explicado que la pieza se divide en tres partes que hacen referencia a tres espacios; la primera evoca en un templo en la ciudad india de Madurai y hace alusión al mantra hindú del 'Om' que según Lauzurika, "impregna todos los espacios de la ciudad".

La segunda parte hace referencia a la estructura de Richard Serra en el museo Guggenheim de Bilbao que, según Lauzurika "reflexiona sobre el espacio y la posición del hombre en este espacio". Esto, según el compositor, ·produce una pérdida de la dimensión real del espacio".

Así, la última parte se refiere a los frescos del Giotto en la capilla de los Scrovegni que, según el galardonado, "tienen una estructura muy regular". "He intentado plasmar esa regularidad y ese tratamiento en franjas con es una especie de movimiento regular continuo y ascendente", añade Lauzurika.

Por su parte, el maestro Enrique García Asensio, que dirigirá la obra, ha resaltado la "enorme complejidad" de la obra pero admite que cuando se representa "produce una serie de sensaciones y de colores que son francamente interesantes". Además, el director ha afirmado que la obra "se ha tomado con mucho cariño" por parte de todos los músicos que afirma, han sido conscientes de la especialidad y la calidad de la obra.

Además, la directora gerente de la orquesta y coro de RTVE, Mikaela Vergara, ha afirmado que se trata de un concierto "de connotaciones especiales", debido en parte a su "carácter institucional" y ha resaltado la vinculación del acto con la Reina Sofía, así como con la Fundación Ferrer-Salat.

Por último, Vergara ha anunciado que las obras del Teatro Monumental se extenderán a lo largo de esta temporada pero que la directiva "espera poder volver" al Monumental para la temporada que viene aunque ha reconocido que la acústica de el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial es "excepcional".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo