Domingo, 27 de julio de 2025

Los agentes desplazados han estado alojados en tres ferrys

Finaliza al dispositivo de refuerzo de policías y guardias civiles por el 1-O en Catalunya

Los agentes desplazados han estado alojados en tres ferrys: el ferry Moby Dada, conocido como 'barco de Piolín' por sus imágenes de dibujos animados y que suscitó numerosas bromas en las redes sociales; el GNV Azzurra, y el Rhapsody, que atracaron en los puertos catalanes el 20 de septiembre.

También ha habido varios grupos alojados en hoteles en Pineda de Mar, Calella (Barcelona) y Reus (Tarragona), donde se generó polémica por escraches y protestas ciudadanas tras el operativo del 1-O en el que se produjeron cargas en los colegios.

El Gobierno ha declarado secreto de Estado el despliegue policial de refuerzo que, según diversas fuentes policiales, se cifra en entre 4.000 y 6.000 agentes.

Desde el pasado 26 de diciembre, los policías que todavía estaban desplazados han ido marchándose de forma progresiva, con la previsión de que este sábado se dé por cerrado el denominado operativo Copérnico.

'BARCO DE PIOLÍN'

El pasado 16 de noviembre partió desde el Puerto de Barcelona el 'barco de Piolín', muy criticado por las condiciones de salubridad en la que convivían policías y guardias civiles, y se trasladó el GNV Azzurra desde Tarragona.

Ahora estos dos barcos está previsto que abandonen el recinto portuario el domingo a primera hora --el GNV Azzurra-- y el martes a las 22 horas --el Rhapsody--.

A partir de este sábado en Cataluña permanecerán los policías y guardias civiles que forman parte de la plantilla fija en esta comunidad autónoma.

La marcha de los policías, según el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, estaba planeado desde hace semanas, una vez se celebrasen las elecciones catalanas el 21 de diciembre.

Zoido justificó el fin del refuerzo policial en la "recuperación de la normalidad institucional y la convivencia" tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución y la convocatoria de elecciones.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo