Martes, 22 de julio de 2025

Aguirre defiende a la fiscal del caso Maestre: "Que no se le eche la culpa, esas expresiones las llevaban escritas"

Fiscal jefe de Madrid cree que se ha manipulado el escrito sobre Maestre e insiste en que ésta tuvo "ánimo de ofender"

El fiscal jefe de Madrid, Javier Polo, ha destacado este viernes que se ha manipulado parte del informe de la representante del Ministerio Público sobre el caso de la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, y ha recalcado que el texto se contextualiza en una defensa de la libertad de expresión, insistiendo en que la conducta de la edil madrileña durante el asalto de la capilla de la Universidad Complutense de Madrid "no implica más que un ánimo de ofender".

   Así lo ha manifestado el fiscal provincial de Madrid en declaraciones a Europa Press después de que se hiciera público el escrito de la fiscal en el que se impugna el recurso de apelación de Maestre contra la sentencia que le condenó a 4.320 euros por el 'asalto' a la capilla de la Universidad Complutense de Madrid.

   Polo ha reseñado que considera que se ha manipulado el texto en lo relativo a un párrafo en el que se habla de que no se puede "alardear de ser putas" en un templo sagrado.

   "Es obvio que las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas, libres, bolleras o lo que quieran ser, pero esa conducta realizada en el altar, espacio sagrado para los católicos al encontrarse allí el Sagrario, lugar donde según sus creencias se encuentra su Dios, implica un ánimo evidente de ofender", recoge el escrito.

   Al respecto, ha insistido en que se ha resaltado "un texto que no corresponde al contexto", dando "un mensaje que no se corresponde con la realidad".

   "El fiscal explica la libertad de expresión que es lo que alega la concejal condenada", ha reseñado y ha insistido en que "la fiscal dice que lo que hicieron no es libertad de expresión".

   "La fiscal habla de que profanar los símbolos religiosos ofende a las personas. Esa conducta no implica más que un ánimo de ofender. Es un propósito de molestar a los demás", ha espetado.

   En el escrito, al que tuvo acceso Europa Press, la fiscal se opone a los argumentos del abogado sobre la supuesta existencia de un error en la apreciación de la prueba practicada y ha replicado al respecto que se han hecho "primar criterios de lógica que le han llevado necesariamente a dictar un fallo condenatorio respecto a la imputación que se hacía".

   Frente a lo dicho por el letrado de que se trató de "una protesta pacífica", le ha recalcado la fiscal que los hechos no pueden ser calificados de este modo ya que "al menos veinte o treinta personas irrumpieron en masa", al frente de las cuales iba la acusada, y lo hicieron "en un templo católico".

   Y añade que "cuando el capellán se interpone en la puerta y les indica que no pueden pasar, empujan al mismo para poder entrar".

   Así, destaca que reivindicar algo puede ser sin "faltar al respeto, sin ofender y sin ánimo de ridiculizar.

   "Pero lo hacen con una acción que es constitutiva de delito por cuanto vulnera un derecho fundamental, con una conducta incardinable en el tipo previsto y penado en el artículo 524 del Código Penal", señala.

   En este punto, la representante del Ministerio Público expone que durante el asalto se traspasó la línea de lo "admisible", ya que se ha acreditado que lo que ocurrió un hecho "claramente ofensivo para cualquiera".

   "La ridiculización del papel de la mujer en la Iglesia, las frases con rimas pretendidamente ingeniosas, el mostrar el torso desnudo o el sujetador en un espacio que para los católicos es sagrado, el alarde de su forma de vivir que implica expresiones que llevaban pintadas en su torso, tales como 'violenta, bollera, puta, libre, lesbiana, supera con mucho la libertad de expresión", asevera.

   "Es obvio que las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas, libres, bolleras o lo que quieran ser, pero esa conducta realizada en el altar, espacio sagrado para los católicos al encontrarse allí el Sagrario, lugar donde según sus creencias se encuentra su Dios, implica un ánimo evidente de ofender", recoge el escrito fiscal.

   "Quitarse el sujetador, sin más no es delito. Pero en nuestra cultura la forma de vestir o no vestir, implica una falta de respeto y consideración frente al otro. En la playa es normal estar sin sujetador para broncearse todo el cuerpo. Pero era un templo, no una playa. En el presente caso, la conducta de la acusada quedándose en sujetador, traspasa lo que podría ser una falta de protocolo o de saber estar", reseña.

   Y agrega seguidamente que esa falta de protocolo y falta de saber, "sería que se quedara en sujetador en un pleno del Ayuntamiento o quedarse en sujetador en una recepción oficial".

   "Pero eso, no lo ha hecho, seguramente porque respeta esos actos y lo que representan", zanja.

Aguirre defiende a la fiscal del caso Maestre:

"Que no se le eche la culpa, esas

expresiones las llevaban escritas"

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha defendido a la fiscal del caso del 'asalto' a la capilla de la Universidad Complutense declarando que "no se le eche la culpa" de manifestaciones como no poder "alardear de ser putas" en ese recinto religioso ya que eran "expresiones que llevaban escritas".

   "Parece que se ha inventado ella (la fiscal) esas expresiones. Ella no se las ha inventado, eran las expresiones que llevaban escritas las personas que asaltaron la capilla. Que no se le eche la culpa a ella, esas expresiones las llevaban escritas y las pronunciaron las personas que asaltaron la capilla", ha reiterado este viernes tras la rueda de prensa de presentación del Comisionado de Memoria Histórica.

   "Es obvio que las señoritas están en su derecho de alardear de ser putas, libres, bolleras o lo que quieran ser, pero esa conducta realizada en el altar, espacio sagrado para los católicos al encontrarse allí el Sagrario, lugar donde según sus creencias se encuentra su Dios, implica un ánimo evidente de ofender", recoge el escrito fiscal de impugnación.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo