Viernes, 15 de agosto de 2025
pese a haber vencido su mandato
Fiscales afean a Delgado que no renueve al teniente fiscal del Supremo
La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha afeado a la fiscal general del Estado que no haya convocado el concurso de las plazas de dos miembros natos del Consejo Fiscal, uno de ellos el teniente fiscal del Tribunal Supremo Luis Navajas, cuyos cargos ya han vencido. Navajas ha sido designado para dirigir el equipo que elabora los informes sobre las más de 60 querellas y denuncias que se han presentado contra el Gobierno por su gestión de la pandemia.
En una nota remitida este jueves, APIF recuerda que la renovación de estos nombramientos se regula en el artícculo 41 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), por lo que "no queda legalmente al arbitrio del Fiscal General mantener libremente en sus cargos a los fiscales cuyo cargo ha vencido, salvo convocando el correspondiente concurso y nombrando de nuevo a las personas por otro periodo".
Así, reprochan que "los dos puestos más importantes en la Fiscalía", en referencia a Navajas y al también miembro nato del Consejo Fiscal Fausto Cartagena, están desempeñados por fiscales "cuyos mandatos vencieron hace bastante tiempo, y siguen en funciones sin sacar la Fiscal General las plazas a concurso, asumiendo importantes tareas, incluyendo delegaciones de la Fiscal General y abriendo expedientes disciplinarios".
"Esos fiscales creemos que por su prestigio y trayectoria merecerían seguir en sus puestos, pero solo bajo el procedimiento legalmente establecido y con todas las garantías, no por actuaciones de favor de la Fiscal General"
La cuestión es de "extraordinaria importancia", según APIF, no solo en relación a la influencia que dichas personas tienen en el ejercicio profesional "con importantísimas responsabilidades, sino también porque son miembros natos en el Consejo Fiscal y lo son en razón a la autoridad que los cargos para los que fueron nombrados suponen en la Fiscalía, de manera que influyen en los nombramientos para los cargos discrecionales en la Carrera que deben ser decididos oído" el citado órgano consultivo.
"Hemos visto en el pasado como fiscales generales continuaban en funciones tras cesar el Gobierno que les nombró (sin previsión estatutaria), y ahora vemos como con los más altos cargos de la Fiscalía sucede lo mismo", añade la APIF, que reclama a Delgado que "respete los tiempos establecidos en la ley y saque las plazas de manera inmediata".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna