Jueves, 14 de agosto de 2025
Por estar detrás Herrira
Fiscalía pide prohibir la manifestación por los presos de Bilbao
En un escrito remitido este jueves al juez Pablo Ruz, el fiscal Carlos Bautista señala que "no puede consentirse la celebración de una manifestación que ha sido calificada por una organización de la que inidiciariamente se presume su carácter terrorista", ya que con esta iniciativa "se pretende burlar la resolución judicial de suspensión de actividades" que acordó el juez Eloy Velasco.
La Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia solicitaron la prohibición de la manifestación, convocada por el colectivo "Tantaz Tanta" (Gota a gota) con el objetivo de reivindicar los derechos de los presos etarras y protestar contra la dispersión y la vulneración de los derechos humanos.
El fiscal cree que la movilización es "ilícita" pero no tanto por "su finalidad, aparentemente inocua", sino por formar "parte de la estrategia de una organización cuyas actividades han sido suspendidas por ser, indiciariamente, una organización terrorista".
A este respecto, recuerda que cuando se ha permitido la celebración de este tipo de actos ha sido por "la imposibilidad de encontrar vinculación alguna con la organización ETA o sus organizaciones satélites".
"Por el contrario, cuando sí se pudo establecer dicha vinculación -hasta el año 2010- por haber sido convocada la movilización por la organización terrorista Gestoras-Askatasuna, los actos siempre se prohibieron", señala Bautista.
"CONVICCIONES POLICIALES SIN BASAMENTO"
El representante del Ministerio Público ha llegado a esta conclusión tras recibir el pasado miércoles un informe de la Guardia Civil que, a su entender, demuestra "de manera acreditada y justificada" la vinculación entre los convocantes y Herrira, "a diferencia de otros anteriores en que se remiten oficios plagados de convicciones policiales sin basamento fáctico alguno".
Así, recuerda que Herrira es la "diseñadora o autora" de la dinámica "Tantaz Tanta", cuyo objetivo es "conseguir las máximas adhesiones posibles a sus movilizaciones sociales en apoyo a los presos de ETA, planificando con precisión la campaña de actividades que debían llevarse a cabo". En una primera fase, según el instituto armado, se debía "promocionar, ensayar y organizar la manifestación nacional de apoyo a los presos de ETA, a celebrar en el mes de enero".
A modo de preparación de esta marcha, además, se organizó una ola simbólica en la Feria del Libro y el Disco Vasco de Durango (Vizcaya), que se desarrolló el pasado 7 de diciembre.
PIDE LA INHIBICIÓN A VELASCO
Del mismo modo, el fiscal destaca que en su página de Facebook la organización Herrira muestra la cartelería en euskera y castellano elaborada para la convocatoria de la marcha, que fue diseñada en un escrito de la organización con el lema: "El 11 de enero seremos mar".
El fiscal se dirige al juez Ruz, que asumió las peticiones de prohibición formuladas por las tres asociaciones de víctimas, aunque pide que se inhiba en favor de Velasco por ser el magistrado que está investigando a Herrira. En esta operación, desarrollada el pasado 30 de septiembre en el País Vasco y Navarra, fueron detenidas un total de 18 personas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna