Viernes, 15 de agosto de 2025
NO SABE SI SE AGOTARÁ EL PLAZO
Floriano dice que Cañete y Pons están a disposición del PP para ser candidatos:
El vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha afirmado que tanto el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, como el responsable de Programas del partido, Esteban González Pons, y "el resto de militantes" están a disposición del partido "para lo que se estime conveniente, incluido ir en una lista". "Yo no borraría a nadie", ha dicho.
En una entrevista en la cadena Cope recogida por Europa Press, ha subrayado que el PP aún tiene más de un mes para presentar a sus candidatos, aunque no sabe si se agotará el plazo. También ha asegurado que él no sabe quién será el cabeza de lista, incluso ignora si lo sabe alguien más que el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy.
Floriano no ha querido especular sobre la posibilidad de que la candidaturalleve apareados cambios en el Gobierno. Y ha restado valor a la hipótesis de que el nombre depende de las negociaciones para tener más poder en Bruselas, asegurando que "todo es más sencillo".
En todo caso, ha asegurado que será una persona "reconocida y reconocible" y que defenderá los intereses de España en Europa "mejor que nadie, como hace el PP". Y además, ha dicho que será un candidato"que no se avergüence de utilizar la bandera de España en los mítinescuando va a Cataluña o a cualquier otro rincón de España".
Floriano valoraba así que la candidata socialista a las europeas y vicesecretaria general del partido, Elena Valenciano, diese un mitin en Cataluña con la bandera catalana y la europea, pero no la española. En ese sentido, se ha preguntado qué haría un Gobierno presidido por la actual dirección del PSOE ante el proceso soberanista abierto por el presidente catalán.
"Ellos, que plantean esta campaña como antesala de las generales, ¿qué haría con Gobierno con Rubalcaba de presidente y Valenciano de vicepresidenta enfrentándose a un problema tan grave?", ha manifestado.
Y ha remachado diciendo que esa actitud de tener "dificultad para fotografiarse con la bandera española" ni siquiera es propia del PSOE, que "nunca se avergonzó de la bandera española" como demuestran, a su juicio, las fotografías de su victoria electoral en 1982. "No entiendo por qué hay unas izquierdas en nuestro país que se avergüenzan de nuestros símbolos nacionales", ha añadido.
Floriano ha respondido también a las críticas del PSOE por la tardanza del PP en nombrar a un candidato. En su opinión, el PP está apoyando las decisiones del Gobierno, mientras "otros partidos que no tienen nada mejor que hacer porque ya se encargaron de arruinar España" quieren tener alguien con quien confrontar.
Y ha atribuido al PSOE un "afán permanente" por decir a los demás lo que tienen que hacer, "a los ciudadanos, cuando están en el Gobierno" y, cuando están en la oposición, pretendiendo decir a los demás partidos cómo tienen que organizarse y cuándo deben elegir a sus candidatos.
Según ha dicho, el PP está volcado en apoyar la acción del Gobierno y en elaborar su oferta electoral para las europeas, una cita que considera para España y para el partido porque en ella debe "consolidarse" la tendencia de la recuperación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna