Martes, 20 de mayo de 2025

Críticas a Montoro

Foro dice que la amenaza de intervención estaba "premeditada"

  El portavoz de Economía y portavoz adjunto de Foro, José Antonio Martínez, ha dicho este martes que la "amenaza" de una posible intervención a Asturias por parte del Ministerio de Hacienda es fruto de una decisión "premeditada" del Gobierno de España. Martínez se basa en que la nota de prensa en la que Hacienda anuncia la posibilidad de tutelar las cuentas sólo contempla criterios "políticos" y no económicos. Y en el hecho de que el Plan Económico Financiero fue remitido por el Gobierno asturiano el viernes y el mismo sábado emitía el Ministerio de Hacienda la nota de prensa.

   Martínez ha ofrecido una rueda de prensa, acompañado de la portavoz de Foro, Cristina Coto. "El Ministerio, en ningún momento se comunicó por vía oficial con el Gobierno de Asturias, ni le trasladó, no ya un rechazo del plan sino el mas mínimo reparo, objeción o petición de documentación adicional; por lo que su respuesta, a través de una nota de prensa es un absoluto ejercicio de deslealtad institucional, que no se ha producido con ninguna otra comunidad autónoma, y que por tanto supone una discriminación totalmente injustificada hacia Asturias", ha lamentado.  

  El portavoz adjunto ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad" a la sociedad asturiana porque las cuentas asturianas están "saneadas" y el jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera el Principado "demostrará que cumple todos los parámetros marcados por el Gobierno, incluso no solo se cumple con el 1,5% de déficit exigido, sino que estaríamos en los tres años entre el 1 y el 0.99%" 

  José Antonio Martínez ha insistido en que el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, ha generado en Asturias de forma "injustificada" e "irresponsable" una alarma cuyas consecuencias pueden ser muy graves.

   Ha dicho que el Gobierno de Foro se ha basado por una gestión que no toca aspectos como educación, sanidad y servicios sociales, pero que sí recorta en la televisión autonómica y en los "chiringuitos" creados por gobiernos anteriores. Además, ha lamentado los "sobrecostas" generados por ejecutivos socialistas en las obras del Puerto de Gijón, el HUCA o la "Y" de Bimenes, de más de 400 millones.

PROPUESTA DE UPYD

   Preguntado sobre el rechazo de la propuesta que realizó el lunes Ignacio Prendes en la Junta de Portavoces para que el parlamento asturiano realizase un pronunciamiento común ante la gravedad del anuncio de Hacienda, José Antonio Martínez ha dicho que su grupo "apoyaría" ese pronunciamiento conjunto.

    "Lo que pasa es que dentro de una Junta de Portavoces intentamos que sea todo por consenso; y si la mayoría estima que no se debe hacer, todos estimamos prácticamente lo mismo", ha apuntado. Y ha insistido en que Foro no se opuso a la propuesta del diputado de UPyD, Ignacio Prendes. "Todo lo contrario", ha señalado.

REMISIÓN DEL PLAN  

  El Gobierno del Principado, tal y como se comprometió este lunes, remitió ya a los distintos grupos parlamentarios el Plan Económico Financiero que había mandado a Madrid.

   Además, a través de una nota de prensa, el Ejecutivo señala que a fecha de 10 de mayo, cuando se remitió el plan al Gobierno central, los datos de la ejecución presupuestaria del Principado confirman la continuación de la situación de superávit del primer trimestre. Ese día 10 de mayo el superávit regional ascendía a 57,7 millones de euros.

   Recuerda el Ejecutivo que desde el 1 de enero de 2012,  la prórroga presupuestaria derivada de la no aprobación por la Junta del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Principado de Asturias para 2012 así como de la no aprobación de la ley que habilitaría la financiación de inversión pública en este año determinan una reducción del gasto público en inversión. Estos precedentes tienen una incidencia directa en el superávit.

   El Gobierno del Principado sólo gasta en atención de nóminas de funcionarios, servicios esenciales para la comunidad y demás atenciones "estrictamente imprescindibles". Y no se ha podido asumir parte de las anualidades correspondientes a 2012 de las de inversión autorizados por el Gobierno anterior y las nuevas obras que contenía el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2012 rechazado por la Junta General del Principado, el pasado 25 de enero.

 


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-05-16 10:02:00

Si, si, tienen mucha razón, pero mejor es que hagan AUTOCRÍTICA. ¿Podrán Vds. oh dioses del Olimpo?


Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo