Viernes, 15 de agosto de 2025
"Su recuerdo vivirá. Su ejemplo perdurará. Velaré por ello, se lo prometo"
Francia despide al gendarme que murió tras intercambiarse por otra rehén en el atentado islamista de Trèbes
El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, ha presidido este miércoles el acto de homenaje nacional al teniente coronel de la Gendarmería gala Arnaud Beltrame, fallecido por las heridas sufridas tras intercambiarse por otra rehén en el ataque perpetrado el 23 de marzo por un terrorista islamista en la localidad de Trèbes.
"El resplandor que ha iluminado en nosotros no se ha apagado. Al contrario, se ha propagado", ha afirmado Macron, en su discurso en el acto celebrado en la explanada del palacio de Los Inválidos, que ha contado con la presencia de los expresidentes Nicolas Sarkozy y François Hollande, el primer ministro, Edouard Philippe y altos cargos del Ejecutivo, además de 2.000 personas que han seguido desde una pantalla gigante el último adiós al gendarme.
"Mientras el nombre de su asesino ya se ha hundido en el olvido, el nombre de Arnaud Beltrame forma parte del heroísmo francés. Al salvar a esta joven, el teniente coronel Arnaud Beltrame ha demostrado la base misma de la república, que es la fuerza del alma", ha asegurado el jefe de Estado francés.
Macron, que ha nombrado a título póstumo a Beltrame como comandante de la Legión de Honor, se ha dirigido a la familia del teniente coronel para trasladarle que su memoria no se olvidará nunca y elogiar su valentía y profesionalidad. "Su recuerdo vivirá. Su ejemplo perdurará. Velaré por ello, se lo prometo", ha asegurado Macron, dirigiéndose a la familia, en un acto con la presencia del féretro del teniente coronel, cubierto con la bandera tricolor y que ha llegado a hombros de sus compañeros de la Gendarmería.
Tras recordar a las víctimas del ataque terrorista y manifestar su solidaridad con las familias de los fallecidos y los heridos, Macron ha subrayado "la grandeza" del teniente coronel Beltrame, una grandeza "que irradia su persona".
"La vida de esta empleada valía más que cualquier cosa para Arnaud Beltrame. Aceptar morir para que vivan los inocentes. Otros, también los valientes, podrían haber transigido o dudado. Ese 23 de marzo, el teniente coronel Beltrame era uno de los hijos que Francia tiene el honor de tener en sus filas", ha asegurado el mandatario galo.
El acto de homenaje nacional ha comenzado y ha concluido con la interpretación del himno nacional francés, La Marsellesa, por parte de la banda de música militar. Diez gendarmes han sido los encargados de llevar a hombros el féretro hasta la explanada de Los Inválidos para la ceremonia y luego han sido los que lo han trasladado al terminar el homenaje nacional.
El acto ha contado con la asistencia de más de 200 gendarmes y ha sido seguido por más de 2.000 ciudadanos galos desde una pantalla gigante colocada en el exterior del recinto, según han informado las autoridades.
Macron y su mujer, la primera dama Brigitte Macron, se han acercado a mostrar sus condolencias a la familia del fallecido minutos antes del inicio de la ceremonia, que ha comenzado al mediodía y se prolongado durante más de una hora. En todo el país se ha guardado un minuto de silencio este miércoles en memoria del teniente coronel Beltrame, la última de las cuatro víctimas mortales que dejó el atentado terrorista perpetrado en la localidad de Trèbes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna