Jueves, 07 de agosto de 2025
Miles de zimbabuenses piden en Harare la salida de Mugabe en una protesta permitida por el Ejército
Fuentes próximas a Mugabe aseguran que el presidente sigue sin intención de dimitir
Estos comentarios tienen lugar durante una marcha multitudinaria en las calles de la capital, Harare, para pedir el cese inmediato del veteranísimo dirigente, al que fuentes de su propio partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue - Frente Patriótico (ZANU-PF), le dan por acabado.
"Si se pone cabezota le echamos el domingo. Y el martes, impeachment", han declarado a Reuters estas fuentes.
El partido también ha anunciado que en los próximos días celebrará una convención nacional para "realinearse" con "los actuales acontecimientos políticos", según ha informado el diario oficial 'The Herald'.
Horas antes, el ZANU-PF ha aprobado una moción de censura contra Mugabe en la que le declaran "demasiado viejo e incapacitado" para dirigir el partido y gobernar el país.
Miles de zimbabuenses piden en Harare la
Miles de zimbabuenses han comenzado este sábado la protesta para exigir la salida del presidente, Robert Mugabe, en una manifestación que ha contado con el permiso de las Fuerzas Armadas, que controlan actualmente el país.
Para los asistentes, sin embargo, se da prácticamente por hecho que Mugabe tiene las horas contadas. Fuentes del partido del mandatario, la Unión Nacional Africana de Zimbabue - Frente Patriótico (ZANU-PF), han informado que no tienen intención de esperar mucho tiempo. "Si se pone cabezota le echamos el domingo. Y el martes, impeachment", han declarado a Reuters estas fuentes.
Uno de los manifestantes, Frank Mutsidinkwa, de 34 años, no ha podido contener las lágrimas en la marcha. "Son lágrimas de alegría. Llevo esperando este día toda mi vida. Libre al fin. Libres al fin", ha declarado.
Otros manifestantes han exhibido pancartas con la leyenda "No a la dinastía Mugabe", alzado sus puños o abrazado a los soldados que vigilaban el evento.
"Los militares son ahora nuestros líderes ha declarado otro de los asistentes Remember Moffat, de 22 años, exhibiendo imágenes del jefe del Ejército, Constantino Chiwenga, y del ex vicepresidente Emmerson Mnangagwa, cuyo cese precipitó la intervención militar. "Mi sueño", ha afirmado Moffat, es el de ver un nuevo Zimbabue. "En toda mi vida no he conocido nada más que a este tirano llamado Mugabe".
La cúpula militar ha explicado en un comunicado que varias organizaciones "privadas" han solicitado permiso para celebrar una "marcha de solidaridad" en Harare que tiene, entre sus principales valedores, al líder de los veteranos de guerra en Zimbabue, Chris Mutsvanga, y a jefes regionales del gobernante ZANU-PF.
Las Fuerzas Armadas han dado su apoyo a esta concentración en la medida en que transcurra de forma "ordenada" y "pacífica" y no se pronuncien "discursos de odio" ni se incite a la violencia, según una nota recogida por la cadena de televisión local ZBC.
El Ejército ha aprovechado para defender la solidez de sus últimos movimientos y pedir "paciencia" a los ciudadanos zimbabuenses, que de momento se han mantenido a la expectativa. No ha habido celebraciones ni protestas masivas por los últimos acontecimientos, a la espera de que se aclare el futuro político del veterano presidente.
Algunas de las miles de personas que marchan hoy por las calles de la capital de Zimbabue, Harare, para pedir la renuncia del presidente, Robert Mugabe, ya han llegado al complejo residencial donde vive el mandatario, y han comenzado una sentada bajo la vigilancia de los militares, atendiendo las peticiones del influyente secretario general para los veteranos de guerra, Victor Matemadanda.
"Vamos a enviar en persona el mensaje de que el abuelo Mugabe y su tipista-barra-esposa (sic) deben irse a su casa", ha declarado Matemadanda.
Conforme se dirigía a la multitud, los manifestantes comenzaron a abandonar el tronco de la marcha para dirigirse a la lujosa residencia presidencial del "tejado azul", como es conocida coloquialmente, según ha informado la televisión sudafricana News24.
La situación en la capital, Harare, es tranquila, aunque las calles cercanas a las instituciones estatales están bloqueadas y en la ciudad circulan patrullas militares, están desplegados blindados.
El presidente, por su parte, sigue sin tener la más mínima intención de dimitir del cargo a pesar de la presión en su contra, según han constatado fuentes oficiales y próximas a las negociaciones entre Mugabe y el Ejército, actualmente al frente del país, a la cadena CNN.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna