Jueves, 14 de agosto de 2025
después de seis años en la oposición
Gabilondo no recogerá su acta de diputado tras la debacle del 4M
y siendo superado en votos por parte de Más Madrid, ha adelantado la 'Cadena Ser' y han confirmado a Europa Press fuentes socialistas.
Esta decisión la adopta después de reunirse la Comisión Ejecutiva Federal que está reunida esta tarde para analizar la derrota histórica que el PSOE ha sufrido en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha abordado esta tarde con los miembros de la Ejecutiva del partido el fracaso de los socialistas en los comicios admitiendo errores de estrategia, aunque atribuye el voto al cansancio por la pandemia y la polarización de la campaña.
Sánchez ha admitido que en Madrid, los socialistas no han tenido espacio ni tiempo para afrontar una convocatoria electoral inesperada y se ha mostrado dispuesto a llevar a cabo los cambios que sean necesarios para recuperar el partido en la región. Así, ha apostado por forjar un nuevo liderazgo en el PSOE de la región de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2023.
Así, mientras Gabilondo se encuentra en el Hospital Ramón y Cajal al encontrarse mal tras haberse puesto la vacuna contra el Covid-19 esta mañana, estas fuentes socialistas han confirmado que Gabilondo renunciará a su acta de diputado, y por tanto a estar al frente de la Portavocía estos dos años.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, también ha confirmado que Gabilondo no recogerá el acta y ha defendido que el candidato socialista "siempre ha tenido claro lo que tenía que hacer. Además, le ha trasladado su reconocimiento por asumir la candidatura en un momento "complicado".
Gabilondo salió el 4M reconociendo que los resultados no eran "buenos" y lamentaba "no haberlo logrado". Es por ello que "con tristeza, pero al mismo entereza", dijo que analizarán lo ocurrido y Gabilondo ha avisado que dentro de dos años volverán de nuevo a las elecciones. Mientras tanto, desde la oposición, aseguraba que iban a "mostrar vitalidad y hacer ver hasta qué punto" son capaces de analizar aquello que tienen que reorientar.
Hasta ayer, fuentes del equipo de Ángel Gabilondo aseguraban que no tenía la intención de dimitir. De hecho, ayer en la Ejecutiva regional asumieron los errores pero tampoco llegaron a este extremo.
Ha sido ya cuando se ha reunido la federal cuando se ha dado a conocer este paso, que previamente ha adoptado José Manuel Franco, abandonando su cargo como secretario general del PSOE-M. Hasta la celebración del Comité Regional, a finales de año, se hará cargo de la dirección del PSOE-M una gestora nombrada por el PSOE Federal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna