Jueves, 14 de agosto de 2025
Quieren extenderlo a otros grupos
Gallardón anuncia un acuerdo PP-PSOE para renovar el CGPJ
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que PP y PSOE han llegado a un acuerdo para renovar los vocales del Consejo General del Poder Judicial y ha añadido que trabajan para extender el acuerdo a otras formaciones y que la lista tenga "el máximo respaldo institucional y parlamentario".
En declaraciones en el Senado antes de iniciarse el Pleno de este martes, el ministro ha explicado que el acuerdo por el momento alcanza a la lista de ocho juristas de reconocido prestigio que deben designar Congreso y Senado, cuatro por cada cámara. Esos serán los nombres que se registrarán antes de las ocho de esta tarde en cada institución. Quedarán pendientes los nombres de los otros doce vocales que sean jueces y magistrados de carrera.
"Queremos extender ese principio de acuerdo al máximo número posible de grupos de las dos cámaras y ese es el trabajo en el que estamos. Antes de las ocho de la tarde se presentará la lista correspondiente y espero que como consecuencia de que tenga el máximo respaldo institucional y parlamentario que no estemos solamente los que hasta la fecha hemos estado negociando", ha dicho el ministro, que no ha querido dar nombres.
Entre esos otros grupos que participarán en el acuerdo se da por segura la presencia de CiU y PNV, que han negociado también con los dos grandes grupos, aunque el ministro no ha citado a ninguno. Del resto, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha anunciado que no colaborará en esta renovación "oscura y partidista".
Una vez registradas ambas listas, se reunirán las comisiones de Nombramientos del Congreso y del Senado para escuchar la comparecencia de los candidatos. En la Cámara Baja, la previsión es que la comisión tenga lugar esta misma semana y que la votación en Pleno tenga lugar el próximo martes. En el caso del Senado, la comisión será el 26 y el Pleno el 27. De esta manera, podrán tomar todos ellos posesión ante el Rey a finales de la próxima semana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna