Lunes, 15 de septiembre de 2025
REIVINDICACIONES DE LAS VÍCTIMAS
Gallardón recibe a la presidenta de la AVT, que exige que etarras cumplan sus penas
Pedraza tiene previsto trasladar al ministro las principales reivindicaciones de las víctimas del terrorismo, que exigen que no concedan beneficios penitenciarios a los reclusos de ETA y también que se impulse la ilegalización de Bildu y Amaiur.
Por su parte, Gallardón expondrá los planes del Ejecutivo sobre el futuro estatuto de la víctima, en el que está previsto que se contemple de manera específica la situación de las víctimas del terrorismo y sus peculiaridades.
Esta reunión, pendiente de celebrar desde hace semanas, se produce tras algunos desencuentros de las víctimas del terrorismo con el Gobierno producidos por casos como el de el etarra Josu Uribetxebarria Bolinaga.
INFORMAR A LAS VÍCTIMAS
Otra de las reivindicaciones de la AVT exige que las víctimas sean informadas de cualquier modificación de la situación penitenciaria de los presos etarras vinculados con su atentado, así como del proceso legal y cualquier variación de su situación.
La pasada semana la AVT denunció a Bolinaga por enaltecimiento del terrorismo durante su participación en el homenaje que le rindieron a su llegada a Mondragón tras abandonar el hospital de San Sebastián, ya que el auto dictado por el juez de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, para concederle la libertad provisional prohibía al preso participar en manifestaciones de enaltecimiento y legitimación de la violencia.
Pedraza y Gallardón ya mantuvieron un primer encuentro el pasado mes de enero tras la llegada del ministro al Gobierno. En él, Gallardón explicó que el Ejecutivo deberá informar a las víctimas del terrorismo de las modificaciones en el sistema penitenciario de los presos etarras y de cualquier "medida de gracia" que se les pueda conceder.
El ministro explicó que el futuro estatuto de la víctima incluirá un capítulo específico referente al terrorismo y que "será preceptivo" que se comunique a las víctimas "y se les dé dentro del procedimiento la posibilidad de manifestar su opinión".
OFICINA EN LA AUDIENCIA NACIONAL
Gallardón también se comprometió con la presidenta de la AVT a mejorar la oficina de atención a las víctimas que funciona en la Audiencia Nacional, que"necesita una reconsideración y una mejora en su funcionamiento"para dar una respuesta "efectiva".
Pero además, mostró su compromiso de impulsar la investigación de los 53 atentados mortales de los que la Audiencia Nacional no tiene constancia pero sí las asociaciones de víctimas y trasladó su compromiso de trasladar a la Fiscalía General del Estado la necesidad de "impulsar" esta labor de investigación y lograr esclarecer esos atentados terroristas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna