Viernes, 15 de agosto de 2025
Indemnización "ingente"
Gallardón ve "un despropósito jurídico y económico" la expropiación de la Mezquita de Córdoba
Gallardón ha respondido de este modo, en la sesión de control al Gobierno, a una pregunta del senador de IU José Manuel Mariscal sobre una posible revisión de la legislación hipotecaria para suprimir el "anacrónico privilegio" por el que obispos pueden actuar como fedatarios y emitir certificaciones de dominio sobre bienes inmobiliarios para "adueñarse de ellos" mediante su inmatriculación --inscripción por primera vez-- en el Registro de la propiedad, lo que en la Mezquita cordobesa ocurrió en 2006.
En primer lugar, Gallardón ha recordado que el Gobierno aprobó a mediados de este mes, tres días antes de que el senador registrara la pregunta, el proyecto de ley para modificar la Ley Hipotecaria y suprimir esa situación equiparando a la Iglesia Católica con el resto de personas jurídicas.
Después, con respecto a la petición de expropiación, el ministro ha dicho que esa idea es un despropósito jurídico ya que la ley de Patrimonio Histórico Artístico exige para la expropiación un deterioro o peligro de destrucción o usos incompatibles, algo que, según sus palabras, no se da en la Mezquita.
Pero, además, a su juicio, es "un despropósito económico" porque para las expropiaciones la Constitución exige una indemnización que sería muy elevada en el caso de un monumento como el cordobés. "¿Calculan lo que puede valer la Mezquita de Córdoba, por qué propone que le demos esas cantidades ingentes a la Iglesia cuando por ocho euros podemos disfrutar de la Mezquita?", se ha preguntado.
Por otro lado, el ministro ha llamado a no confundir inscripción de dominio con título de propiedad porque la primera no es constitutiva de la segunda y ha recordado que la Mezquita fue inscrita por primera vez en marzo de 2006, cuando gobernaba el PSOE, que "no hizo ninguna objeción" a ese acto, al igual que al finalizar el plazo en el que se podía haber revocado esa inmatriculación, dos años después.
Por su parte, el senador de la federación de izquierdas ha criticado las leyes "anticonstitucionales" y "claramente franquistas" que hasta ahora han equiparado a la Iglesia Católica con el Estado, en alusión a la reforma de 1998 con la que el PP permitió a la Iglesia "apropiarse" de edificios de dominio público, y ha dicho que esas normas han provocado la inmatriculación de unos 4.500 edificios para la Iglesia Católica. Así las cosas, ha pedido al Gobierno que "eviten los privilegios medievales" y "no sean cómplices de ellos".
Mariscal también ha mantenido que la de la Mezquita es una "gestión opaca y abusiva" y, sobre la actual reforma de la Ley Hipotecaria, ha dicho que el "truco" que el Gobierno ha introducido es el año de cadencia desde la publicación de la ley hasta su entrada en vigor para "darle a la jerarquía eclesiástica y católica, a la que ustedes también obedecen, tiempo suficiente para inmatricular aún más bienes".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna