Lunes, 14 de julio de 2025
los herederos del totalitarismo marxista quieren deividir A la sociedad como seA
García Egea: "Al PSOE le diría que esto no va de hombres contra mujeres sino de agresores contra víctimas"
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha afirmado que todas las víctimas de la violencia "merecen protección, independientemente de su sexo, edad o condición" y ha subrayado que las declaraciones de dirigentes socialistas atacando a su partido por este asunto hacen un "flaco favor" a la lucha contra la violencia de género. A su entender, "esto no va de hombres contra mujeres sino de agresores contra víctimas".
Así se ha respondido a las declaraciones de varias dirigentes del PSOE asegurando que equiparar la violencia que sufren las mujeres con otros tipo de violencia es "un insulto" a las mujeres y a las víctimas asesinadas, y que el PP está entrando en el "juego de la ultraderecha".
"Le diría al PSOE que esto no va de hombres contra mujeres, que esto va de agresores contra víctimas. Y flaco favor le hacen estas declaraciones a la lucha y al intento que estamos haciendo los partidos de erradicar la violencia de los hogares de España", ha declarado García Egea a Europa Press.
Después de que Vox haya colocado este asunto en el centro del debate político, el 'número dos' del PP ha indicado que la violencia de género es un tema "suficientemente importante" como para tratarlo a través de las redes sociales. "No se puede tratar este tema por Twitter, no se puede legislar por Twitter como algunos pretenden", ha resaltado.
En este sentido, ha señalado que ahora lo prioritario es que la legislatura se ponga en marcha con un Gobierno del cambio. "Y posteriormente que sean los representantes del Parlamento andaluz los que analicen y decidan", ha apostillado.
García Egea se ha mostrado convencido de que "todos" los partidos políticos están "en contra de la violencia, "la ejerza quien la ejerza, se ejerza contra quien se ejerza".
A su entender, "todas las víctimas, independientemente de su sexo, su condición o su edad tienen derecho a recibir la misma protección del Estado y todos los agresores deben ser perseguidos de la misma forma". "Esto no es algo relacionado con el sexo de la persona sino que está relacionado con una lucha entre el agresor y la víctima", ha dicho.
Ante la reunión que mantendrá el próximo martes con Vox, ha avanzado que harán como hicieron en su día para acordar la Mesa del Parlamento andaluz, porque se trata de que el presidente de la Junta "tenga esos 59 votos, que sean la suma de PP, Cs y Vox".
"Vamos a hablar con Vox como hablaríamos con cualquier otro partido del que necesitaramos el apoyo, con total transparencia", ha manifestado. "Todavía no nos hemos sentado. Cuando nos sentemos estudiaremos sus iniciativas", ha agregado.
Preguntado entonces si el PP va a ofrecer a Vox dar ayudas a hombres por violencia doméstica, García Egea lo ha rechazado y ha precisado que este tema "encima excede del ámbito competencial de la comunidad autónoma".
"Lo que vamos a plantear es si están dispuestos a votar que 'no' a un acuerdo que baja impuestos, que simplifica la administración y que mejora Andalucía", ha afirmado, para advertir que Vox no puede darle "oxígeno a Susana Díaz".
Así, ha reiterado que cuando la legislatura eche a andar serán los diputados andaluces los que tendrán que sentarse a hablar sobre esta cuestión, que es "muy importante y muy delicada", que requiere "seriedad y rigor".
En declaraciones a Europa Press, García Egea ha recalcadoque "los votantes de Vox no entenderían" que este partido votara en contra de un Gobierno de cambio en Andalucía. "Creemos que es difícil explicar votar que 'no' a este acuerdo", ha abundado, para subrayar que los partidos tienen que ser "útiles" porque son un "medio para transformar la sociedad".
FACTURA A NIVEL NACIONAL SI Cs O VOX MALOGRAN EL CAMBIO
El secretario general del PP ha advertido tanto a Vox como a Ciudadanos de que si finalmente "malogran el cambio en Andalucía", tras la "ilusión" que, a su juicio, ha despertado tanto en esta comunidad como en toda España, puede "pasarles factura a nivel nacional".
En cuanto al reparto de consejerías entre PP y Cs para conformar el futuro Gobierno andaluz, García Egea ha indicado que primero se van a centrar en definir la nueva estructura y la próxima semana analizarán "qué perfiles concuerdan mejor" con ese organigrama. Eso sí, ha confirmado que el número de consejerías se verá reducido "de forma significativa".
"Lógicamente habrá personas de Cs y PP claramente reconocibles, pero también habrá profesionales de reconocido prestigio que estén de acuerdo en cambiar la forma en la que se ha hecho política en la Junta de Andalucía. Por tanto, habrá personas a las que el socialismo andaluz ha dado de lado a su profesionalidad y su prestigio durante todo este tiempo", ha afirmado.
García Egea ha indicado que Juanma Moreno ha incorporado a sus equipos a personas de la sociedad civil. "Eso ha sido un buen gesto que ha tenido su recompensa y creo que hacerlo en el Gobierno ahora es un gran acierto por su parte", ha concluido.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna