Viernes, 11 de julio de 2025
"donde la prosperidad ha ido de la mano del PP"
García Egea critica que Puig "quiera meter las zarpas" en Alicante
"Si Puig quiere utilizar a Ciudadanos para hacer retroceder Alicante, yo creo que no se lo deberían permitir ni los alicantinos ni el propio partido", ha aseverado este sábado en declaraciones a los medios en Alicante, preguntado por la oferta de Ximo Puig a Ciudadanos de apoyar con los votos socialistas un gobierno municipal liderado por Cs en Alicante para evitar que pacte con el PP y Vox y recuperar la Diputación para el PSOE.
El dirigente 'popular' ha lamentado que Puig "intente utilizar a Ciudadanos para conseguir que Alicante deje de ser esa isla de prosperidad que hasta ahora iba siendo". Ha insistido en que "los habitantes de Alicante han hablado muy claro y han dicho lo que quieren y, por tanto, Puig ahora no puede venir a revertir la voluntad de los alicantinos".
Ha destacado los "resultados tan positivos" que ha obtenido el PP en la provincia, y que achaca a que los alicantinos "valoran a los buenos gestores del PP, a los buenos presidentes y buenos alcaldes". Por ello, ha asegurado que el alcalde en funciones, Luis Barcala, "va a ser el próximo alcalde de Alicante".
García Egea ha pedido "a las fuerzas que estén a la altura de las circunstancias y escuchen la voz de los alicantinos el pasado 26 de mayo, un mensaje muy claro: que han querido que el PP gobierne y siga llevando las riendas de Alicante y la Diputación".
"Tenemos que ponernos de acuerdo para seguir trabajando todos aquellos que creemos en la libertad educativa, en la identidad de una Comunitat Valenciana dentro de una España diversa pero unida, en la que todos mantenemos la igualdad de oportunidades y en la que los impuestos, si se puede, se bajan", ha agregado.
A su juicio, el PSOE "ha puesto en marcha un mercado persa, porque lo mismo da ofrecerle a Bildu la Alcaldía de Pamplona que a Cs la Presidencia de alguna Diputación". "Nosotros no somos así, nosotros pactamos en base a programas y en baso a lo que los ciudadanos han hablado".
"Lo primero que tenemos que hacer antes de hablar de sillas es hablar del programa, de lo que queremos hacer en una ciudad que avanza y que en el ultimo año ha hecho más que en los tres anteriores y en una provincia que esta siendo la locomotora de la Comunitat, eso es lo más importante", ha subrayado.
Además, García Egea cree que Cs es "un partido responsable" y ha señalado que ambas fuerzas están "manteniendo conversaciones informales durante toda esta semana". "Creo que todos vamos a estar a la altura de lo que requiere el momento actual".
Para el dirigente 'popular', "una vez los ciudadanos han votado sabiendo en lo que puede acabar su voto", "nadie entendería" que "ese voto sirva para que la Diputación sea para el PSOE o que en el Ayuntamiento de Alicante sea para el PSOE o que Compromís y Cs se unan y voten junto a Podemos". Sería algo que creo que los ciudadanos harían pagar en las urnas", ha opinado.
Asimismo, preguntado por si el número dos de la lista 'popular' en Alicante, Carlos Mazón, será el presidente de la Diputación de Alicante, ha señalado: "Creo que, con la experiencia que tiene y el buen resultado del PP en la provincia, pocas excusas tienen el resto de partidos para no apoyarle".
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna