Martes, 15 de julio de 2025

QUIEN ESPERABA OTRA COSA DE SANCHEZ

García-Hernández acusa al Gobierno de no hacer los deberes y alarma sobre las consecuencias para el Campo de Gibraltar

El PP ha alertado este jueves de que la gestión de la cuestión de Gibraltar por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en las negociaciones del Brexit se ha convertido en el "mayor fiasco de la política exterior española en los últimos 100 años".

En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso de los Diputados, el secretario de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García-Hernández, ha acusado al Ejecutivo de Sánchez de "no haber hecho los deberes" en el tema de Gibraltar, lo que se está traduciendo en un "fracaso sin paliativos" para España.

El diputado 'popular' ha afeado al Gobierno que no haya buscado la ayuda del principal partido de la oposición para hacer de esta cuestión una política de Estado y ha alarmado con respecto a las consecuencias que esta "pésima negociación" tendrá para las poblaciones españolas vecinas del Peñón.

"La gente del Campo de Gibraltar se va a quedar viéndolas venir. Va a tener que ir Borrell a vender los cacahuetes de la negociación al Campo de Gibraltar, explicándoles que no hay ninguna referencia a Gibraltar" en el acuerdo de divorcio de Reino Unido de la UE, lo que provoca que el ministro principal del Peñón, Fabián Picardo, esté "dando saltos de alegría", ha denunciado.

SALVADO POR EL PARLAMENTO BRITÁNICO

García-Hernández ha instado a Sánchez a que "reflexione" porque, a su juicio, se está convirtiendo en un "tahúr" de la política porque "promete una cosa y hace otra". No obstante, cree que a Sánchez "le van a salvar los británicos porque nadie piensa que el Brexit vaya a pasar el trámite en el Parlamento" británico.

El diputado sostiene además que no es cierto que Sánchez tenga poder de veto en la cumbre europea del próximo domingo con respecto al acuerdo de salida pactado ya.

"Teníamos en el Consejo Europeo del 29 de abril de 2017 la posibilidad de que no hubiera un acuerdo sobre el Brexit sobre la mesa si no se trataba el tema de Gibraltar. Pero una vez que hay un acuerdo sobre el Brexit sobre la mesa ya no tienes derecho de veto. Lo único que puedes hacer es oponerte en el Consejo, pero ese Consejo ya no tiene derecho de veto, es mayoría cualificada. Y en las mayorías cualificadas España se está quedando absolutamente sola", ha argumentado.

En cualquier caso, el diputado se ha mostrado convencido de que, en caso de que el acuerdo de salida del Reino Unido de la UE llegase a la fase de ratificación por parte de los Estados miembros, algo que considera altamente improbable, las Cortes españolas lo van a "rechazar". "Si no hay un acuerdo bueno sobre Gibraltar es evidente, pero es que no va a llegar a ese límite", ha explicado


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo