Lunes, 28 de julio de 2025
el pp puede ser superado por ciudadanos si no escucha a sus electores
García-Margallo señala la posibilidad de que "Gibraltar podrá ser español en cuatro años"
Según una nota del Instituto de Estudios Cajasol, el periodista Hilario Pino moderó el encuentro, en el que los socios han podido consultar al exministro sobre temas de actualidad. En este sentido, cuestionado por Gibraltar, Margallo respondió que "Gibraltar podrá ser español en cuatro años".
"Se trata de una oportunidad que no habíamos tenido desde 1700 con el tratado de Utrech, ya que en el mismo momento que Reino Unido deje la Unión Europea lo hace Gibraltar y debe establecerse una negociación bilateral entre España y Gran Bretaña. Sin duda, estar en España y la Unión Europea es un buen negocio y quedarse fuera afectaría en su nivel de vida y no poder acceder al mercado europeo", advirtió.
Con respecto a Cataluña, el exministro de Asuntos Exteriores opinó que "era algo que sabíamos que iba a ocurrir". "Esto supone una de las mayores crisis que se puede imaginar. Una crisis económica, antes o después se consigue superar. Un ataque terrorista se supera; pero tras una desmembración difícilmente se pueda restablecer la situación", apostilló.
Otros de los asuntos tratados es el futuro de los partidos políticos. Margallo consideró que Podemos "irá perdiendo votantes conforme vaya desapareciendo la crisis. No tiene un discurso general y eso es un factor muy negativo para el partido". A esto añadió que "si el Partido Popular no oye la voz de los votantes, Ciudadanos terminará superándolo".
Previamente al encuentro los socios de este Club de empresas junto a Margallo han realizado una visita a la sede de Capitanía General de Sevilla en la que han podido conocer el patio de columnas y la pequeña capilla, presidida por una Virgen y flanqueada por dos santos patrones del ejército, San Fernando y Santa Bárbara; la sala de los leones en la que se encuentran los modelos de las figuras de la puerta del Palacio de Cortes en Madrid; y el Salón del Trono, decorado con motivos militares y presidido por el Escudo de España.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna