Miercoles, 30 de julio de 2025
Hacienda recuerda que el control de cuentas durará mientras la Generalitat mantenga su "actitud" contra la ley
Garicano (Cs) dice que el independentismo busca enfrentamiento civil y crisis económica para avivar el victimismo
El responsable de Economía y Empleo de Ciudadanos, Luis Garicano, ha afirmado este lunes que los líderes independentistas catalanes pretenden generar un "enfrentamiento civil" y una crisis económica para así presentarse como víctimas y conseguir una mediación internacional en Cataluña.
"Es una irresponsabilidad gigante. Estamos en una recuperación económica, con una población que ha sufrido mucho los efectos de una crisis, y se está intentando específicamente crear otra crisis económica. Esto es un diseño explícito para crear una crisis", ha advertido en una entrevista en Capital Radio, recogida por Europa Press.
Además, ha añadido que el independentismo no pretende construir la estructura de un Estado porque eso "no es posible, no es tiene y no se puede conseguir", y que su "único objetivo" es que se produzca un "enfrentamiento civil".
Garicano ha argumentado, para los dirigentes separatistas, el conflicto y la crisis económica representan una oportunidad de "poder crear victimismo y exigir lo que ellos sueñan, que es la mediación internacional".
"Me parece terrible que se juegue así con el futuro, con la prosperidad y con el bienestar", ha manifestado tras señalar el daño que produce a la economía la salida de cientos de empresas de Cataluña.
En este sentido, ha advertido de que "la incertidumbre sobre el futuro es un veneno para la economía". Según ha indicado, los inversores nacionales y extranjeros necesitan saber cuál es el sistema legal vigente allí donde operan, y actualmente en Cataluña esto es algo que desconocen, habida cuenta de que el Gobierno de la Generalitat "se está saltando la legalidad todos los días".
Respecto a la posible creación de una agencia tributaria catalana, el responsable económico de Ciudadanos ha apuntado que las compañías no se arriesgarán a tener que elegir entre pagar impuestos a la Hacienda catalana o a la española, y tampoco querrán pagar a ambas a la vez.
"Esa situación para una empresa es insostenible, equivale a bancarrota, no hay empresa que pueda multiplicar por dos todo el volumen de retenciones e ingresos impositivos", así que si esa agencia catalana se creara, "tendrían que irse", ha afirmado.
En este contexto, ha acusado al movimiento independentista de vivir en una "quimera" cuando habla de crear un banco central catalán, ya que un Estado independiente no puede existir si no cuenta con los ingresos impositivos, es decir, con una Hacienda y unas empresas dispuestas a pagar los impuestos.
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha recordado este lunes que el Gobierno mantendrá el control de las cuentas impuesto a la Generalitat mientras el Gobierno catalán mantenga su "actitud" de incumplimiento de las resoluciones del Tribunal Constitucional, con el objetivo de "garantizar el pago y la prestación de los servicios públicos esenciales para el conjunto de los ciudadanos de Cataluña".
En declaraciones a los periodistas en Granada, el secretario de Estado de Hacienda ha señalado que son los dirigentes del Gobierno catalán "los responsables de la existencia o no de ese control" para hacer "firmes los acuerdos" de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos.
Se mantiene, de este modo, un "control reforzado" de todos los pagos que realiza la Generalitat, en virtud de la indicación del Tribunal Constitucional para que "ni un solo euro del presupuesto público se destinara a un proyecto refrendario declarado inconstitucional".
José Enrique Fernández de Moya, que no ha entrado a valorar el escenario que se abriría en el ámbito de las cuentas públicas si se aplicara el artículo 155 de la Constitución, ha recordado también que el Gobierno ha asumido pagos para garantizar, en virtud del sistema de financiación autonómica, para pagar las nóminas de funcionarios, y servicios sociales o de sanidad y educación de Cataluña, entre otras cuestiones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna