Martes, 22 de julio de 2025
Alberto Garzón, elegido oficialmente coordinador federal de IU
Garzón alaba el acuerdo con Podemos y defiende el futuro de IU en su primer discurso como líder
El nuevo líder de IU, Alberto Garzón, se ha dirigido este domingo a su organización por primera vez como coordinador federal y ha aprovechado para ensalzar el acuerdo electoral alcanzado con Podemos para el próximo 26J y a la vez defender el futuro de IU como formación "imprescindible" para cambiar el país.
"Somos una organización absolutamente necesaria para el país y las clases populares. Gracias por mantener viva la llama", ha proclamado ante el medio centenar de delegados de la XI Asamblea Federal en la que ha sido elegido oficialmente por 63 votos a favor, 18 abstenciones y ningún voto en contra.
En su discurso, Garzón ha defendido que España "no puede cambiar" sin la "fuerza" de los militantes de IU y ha llamado a sus militantes a "dar un paso adelante" para entrar en "la ética de la victoria", viendo posible "ganar" y construir un gobierno que "cambie conciencias".
El nuevo líder de IU ha reconocido que la organización ha pasado "momentos muy duros" en los que "el suelo parecía moverse y se desplomaba". Y aunque hubo quien "saltó del barco", ha agradecido su compromiso a quienes han seguido trabajando en la formación con "principios, convicciones y firmeza ideológica".
"Hemos demostrado con este esfuerzo brutal, basto y enorme que hemos podido levantar nuestra organización sin haber doblegado la rodilla y demostrar esta que organización es necesaria y tiene el reconocimiento de la gente", ha celebrado ante el aplauso del auditorio.
También ha tenido en este punto palabras de agradecimiento para su antecesor en el cargo, Cayo Lara, quien ha recordado que ya vaticinó que sería su sucesor hace cinco años cuando estrenó escaño en el Congreso. De él ha destacado su "lealtad, honestidad y claridad ideológica", pese a que sus diferencias políticas han sido evidentes durante los últimos meses.
A la vez, ha aprovechado para ensalzar el acuerdo electoral con Podemos, "bueno para IU, para Podemos y para el país". "Es mucho mejor un coro victorioso que un solo fúnebre", ha dicho parafraseando a Karl Marx y aludiendo a la campaña "alegre y optimista" de Unidos Podemos frente a la "campaña del miedo". "Sólo damos miedo a quienes han saqueado y expoliado el país", ha respondido.
En este sentido, ha defendido que la unidad popular no es sólo un instrumento de "marketing", sino que ya está presente en las movilizaciones sociales y sólo faltaba su expresión en las urnas. "Hemos conseguido un buen acuerdo para IU, para Podemos y el mejor acuerdo para las clases populares de este país", ha insistido.
Garzón ha aprovechado esta intervención como un primer mitin de campaña y ha hecho un largo alegato contra el capitalismo y el sistema económico neoliberal. Para hacerle frente considera que IU, la organización a la que se enfrentó con 16 años, es "un instrumento esencial" heredero de quienes lucharon a favor de la República y contra el fascismo.
Y aunque no ha dado más detalles de su proyecto para la nueva IU, ha proclamado el lema "regenerar para no degenerar" y ha insistido en la necesidad de adaptarse a los cambios que ha sufrido la sociedad durante las últimas tres décadas.
Alberto Garzón ha sido proclamado este domingo oficialmente nuevo líder de IU, convirtiéndose en el quinto coordinador federal de la organización después de Gerardo Iglesias, Julio Anguita, Gaspar Llamazares y Cayo Lara.
El Consejo Político Federal de IU se ha reunido durante breves minutos durante la XI Asamblea para ratificar la elección de Garzón como coordinador federal. Ha sido proclamado por 83 votos favor, 18 abstenciones y ningún voto en contra.
Garzón toma oficialmente las riendas de IU después de meses de pilotar la organización desde la sombra. Lo hace con un proyecto de renovación del partido y en plena precampaña para las elecciones generales del 26J, a las que IU concurrirá en coalición con Podemos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna