Lunes, 19 de mayo de 2025

UN EMPRESARIO AFINCADO EN EEUU

Ghassan Hitto, primer ministro de los rebeldes sirios

 Hitto ha sido elegido con 35 de los 48 votos emitidos tras 14 horas de deliberación a puerta cerrada entre 70 miembros de la coalición opositora, según ha informado uno de ellos -Hisham Marwa- a la prensa internacional.

   Los electores han depositado su voto uno a uno en una urna transparente ubicada en el salón de conferencias de un hotel de Estambul. "Ha sido una votación democrática", ha valorado el líder de la CNFORS, Moaz al Jatib. 

  "Casi ha habido consenso en torno a la elección de Hitto", ha dicho el representante de la provincia de Deraa en la CNFORS Mohammad Qaddah, en declaraciones a la agencia de noticias Reuters. "Ha prometido consultar antes de nombrar a sus ministros", ha destacado. 

  "Hitto tiene las habilidades que puedes esperar de un tecnócrata, pero también un gran sentido de la política. Además, es un buen negociador, nos representará bien ante la comunidad internacional", ha dicho, por su parte, Louay Safi, otro miembro de la CNFORS. 

  En cambio, otros miembros de la coalición opositora han expresado su rechazado a la elección de Hitto, al considerar que es el candidato de los poderes occidentales, ya que se trata de un empresario dedicado a la alta tecnología que ha vivido durante años en Estados Unidos. 

  En señal de protesta, el líder tribal Ahmad Jarba y prominentes opositores como Walid al Bunni y Kamal al Labwani han abandonado la reunión antes de que se llevara a cabo la votación para elegir al primer ministro del Gobierno de la CNFORS.

   Hitto se encargará de liderar el Gobierno provisional que regirá en las llamadas "zonas liberadas" de Siria, aquellas que los rebeldes han conseguido controlar tras casi tres años de combates con las fuerzas leales al Gobierno de Bashar al Assad. 

  Según ha podido saber la cadena Al Yazira, Hitto designará a su Gobierno en un plazo de entre dos y cuatro semanas. Los platos fuertes de este Ejecutivo serán los ministerios de Defensa y Exteriores y los de servicios sociales.  

Naciones Unidas calcula que desde marzo de 2011, cuando comenzó el levantamiento popular contra el régimen de Al Assad, unas 70.000 personas han muerto a causa de los combates entre las fuerzas gubernamentales y rebeldes.

   El Gobierno atribuye gran parte de las víctimas a los grupos terroristas que actúan en el país árabe -según ha denunciado insistentemente- con la financiación y el apoyo material de Arabia Saudí, Qatar y Turquía, entre otros.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo