Lunes, 28 de julio de 2025
Llama a Feijóo a hacer "de la necesidad virtud" porque esta es "una época en la que se van terminando las mayorías absolutas"
Girauta descarta "con total rotundidad" que C's pacte con En Marea acuerdos "a largo plazo" ni "de investidura"
Así ha respondido a los periodistas este miércoles antes de compartir un café con ciudadanos en un local de la playa de Samil, en Vigo, donde ha justificado que Ciudadanos "no" pactará con En Marea porque habitan "universos políticos diferentes".
"Nosotros estamos para la reforma, para construir y para defender el constitucionalismo; y otros están para la lucha antisistema, para la ruptura y para el 'cuanto peor, mejor'", ha argumentado.
En esta línea, ha manifestado que C's sólo se plantearía llegar a pactar en "alguna cosa secundaria": "Una vez el Parlamento funcione con un gobierno estable, seguramente habrá alguna cuestión que se pactará, porque entre las cosas posibles estoy seguro de que en muchas se coincide más allá de distingos ideológicos", ha explicado.
Pese a esto, sí se ha dirigido al candidato del PPdeG a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para decir que la actual es "una época de pactos, una época en la que se van terminando las mayorías absolutas". "También va a pasar en este ámbito autonómico" donde, ha proclamado, "afortunadamente se va a tener que gobernar hablando, dialogando, pactando, transaccionando, cediendo por ambas partes...".
Girauta ha trasladado su convicción en que Ciudadanos va a irrumpir en el Parlamento de Galicia, y ha mantenido que forzará "a que el señor Feijóo haga de la necesidad virtud" y que en la próxima legislatura, "además de hacer aquello que se supone que un gestor correcto hacía hasta ahora, --atienda-- a ciertas demandas sociales que son ya una verdadera emergencia".
Entre estas cuestiones, ha hablado de "atajar la corrupción y acabar con casos como el del señor Baltar en la Diputación de Ourense", así como de "introducir políticas sociales que los votantes progresistas saben que sólo se van a aplicar en el caso de que Ciudadanos tenga esa capacidad de decisión en el Gobierno próximo del señor Feijóo".
"Sobre todo, abordar el futuro con la convicción de que este potencial enorme que tiene Galicia no va a frustrarse y no va a ser víctima de posiciones negociadoras españolas que han convertido a ciertos sectores industriales gallegos en víctimas de nuestra falta de solidez y fuerza en el contexto internacional", ha rematado.
Finalmente, el portavoz de Ciudadanos, que se ha mostrado "encantado de estar" en Vigo --"un lugar muy familiar para mi querida Cristina", según ha dicho--, ha insistido en su convencimiento de que las elecciones de este domingo van a traer consigo "un cambio para bien en la política gallega".
La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Xunta, Cristina Losada, ha comentado en el antepenúltimo día de campaña que tiene "muy buenas sensaciones", y ha manifestado su convicción de que la formación naranja va a entrar en el Parlamento de Galicia. "Eso sí, queremos entrar con fuerza", ha apuntado.
A renglón seguido, ha pedido el voto asegurando que "cada escaño que obtenga Ciudadanos en el Parlamento de Galicia servirá para traer las reformas y los cambios que necesitan Galicia y los ciudadanos gallegos para mejorar su calidad de vida, economía, empleo, servicios públicos e instituciones".
noticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna