Jueves, 14 de agosto de 2025

Seguirá exigiendo que se modifique "el sistema de financiación autonómico por el que se niega a Madrid 1.300 millones de euros"

González advierte que no consentirá para los madrileños "más sacrificios, ni que se les pida que paguen más impuestos"

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha agradecido a los madrileños en su mensaje de Año Nuevo "los esfuerzos realizados" para avanzar en la salida de la crisis y ha destacado que en 2014 "no va a consentir que se les exijan más sacrificios, ni que se les pida que paguen más impuestos", ya que a su juicio "no es justo que lo sigan haciendo sin ver una recompensa".

   Así, ha adelantado que seguirá exigiendo que se modifique el sistema de financiación autonómico por el que se niega a la Comunidad de Madrid 1.300 millones de euros a los que tiene derecho. "Nada ni nadie nos va a apartar de nuestro objetivo: procurar el bienestar de todos los madrileños, sin dejar a ninguno atrás", ha reseñado.

   González ha utilizado las nuevas herramientas tecnológicas como internet y las redes sociales de la Comunidad de Madrid para comunicarse con los madrileños en el último día del año y agradecerles "los esfuerzos que han hecho" para conseguir que "hoy estemos mejor que hace un año y, si seguimos por el mismo camino, dentro de un año estaremos mejor que hoy".

MADRID DEJA ATRÁS LA RECESIÓN

   En este sentido, ha repasado que la Comunidad de Madrid ha acometido en 2013 la mayor rebaja de impuestos de la historia de las autonomías, y ha conseguido un crecimiento económico positivo, salir de la recesión y crear empleo neto, después de muchos meses de destrucción del mismo.

   "Gracias al trabajo de todos los madrileños, Madrid es, cada vez más, la primera economía de España, y contribuye más que nadie a que el resto de regiones salgan de la crisis cuanto antes", ha afirmado.

   Asimismo, el jefe del Ejecutivo autonómico ha manifestado que "con las reformas y esfuerzos realizados, y pese a las trabas existentes, la Comunidad de Madrid ha generado riqueza y empleo, y ha mantenido la totalidad de los servicios públicos", que según ha destacado, "son y serán universales, gratuitos y de la máxima calidad, mientras yo sea presidente".

   "A ellos dedicamos 9 de cada 10 euros de nuestro presupuesto. Tenemos la mejor sanidad pública de España, la más amplia red de atención a la dependencia del país y nuestros alumnos presentan unos de los mejores datos educativos de Europa", ha explicado.

COMPROMISO CON LA UNIDAD DE ESPAÑA

   Además, el presidente regional ha mostrado, una vez más, su rechazo a cualquier desafío independentista y el firme compromiso de la Comunidad de Madrid con la Constitución, la unidad de España y la soberanía nacional.

   "Madrid es parte fundamental de la historia y del futuro de España. Por eso, escucha con preocupación las propuestas que defienden abiertamente la secesión de algunas regiones españolas, propuestas claramente contrarias a la Ley, a la unidad nacional y a la igualdad de los españoles", ha indicado.

   Para terminar su Mensaje de Año Nuevo, González ha elegido palabras de optimismo. "Sé que todavía tenemos mucho que hacer, pero también sé que ahora estamos en mejores condiciones para hacerlo. Esta noche, como es tradición, los españoles mirarán a la Puerta del Sol cargados de ilusiones y proyectos. Espero que todos puedan hacerse realidad en el año que comienza. Feliz 2014", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo