Martes, 22 de julio de 2025
asegura que no ha participado nunca en la "iniciativa ni letra de los convenios" de la Fundación Arpegio
Granados: "Ni he cometido, ni he amparado, ni he conocido ningún hecho de corrupción en la Comunidad de Madrid"
Por videoconferencia desde la prisión de Estremera donde se encuentra ingresado por su presunta vinculación con la trama Púnica, Granados ha subrayado que "nada" le apetece más que hablar y responder sobre ésta operación.
"Nada me apetece más que hablar de la Operación Púnica después de esta semana de pasión y responder a todas y cada una de las acusaciones infundadas, de las calumnias que he tenido que escuchar a lo largo de estos días... No ya por parte de los políticos sino de estos picadores de carnes, de esparcidores de la basura de las mañanas, de acosadores de señoras mayores de ochenta años en la puerta de su casa, que más les valía poner el micrófono a su señora madre", ha criticado Granados.
Pero, no puede hacerlo porque, según él, no dispone de la documentación necesaria al encontrarse en prisión. "Por respeto a la Justicia y también por la incapacidad que tengo en este momento, sin ningún tipo de medios ni datos para consultar, que aquello que pueda aclarar van a ser cuestiones muy generales", ha aseverado Granados.
Además, el exconsejero ha subrayado que no tiene "acceso" ni ha visto "una sola línea del sumario" de la Púnica, trama por la que se encuentra en prisión desde hace 19 meses. Asimismo, Granados ha tildado de "basuras y calumnias" todas las acusaciones vertidas contra él. "Ni he cometido, ni he amparado, ni he conocido ningún hecho de corrupción en la Comunidad de Madrid", ha aseverado a continuación.
En cuanto a las declaraciones ante el juez Eloy Velasco del empresario y supuesto 'cabecilla' de la trama, David Marjaliza, Granados ha señalado que no soportan "la más mínima prueba de la lógica" dado que se trata de alguien que "se ha declarado culpable de no sé cuantísimos delitos" y que mezcla "a todo el mundo".
"Yo no se los pactos, ni los acuerdos, ni los condicionantes, que llevan a gente a hacer determinadas cosas, pero de lo que estoy seguro es que todas estas cuestiones se aclararán finalmente", ha asegurado.
Asimismo, ha llamado a la "tranquilidad" al insistir en que él no ha cometido "ninguna irregularidad en la Comunidad de Madrid". Granados ha retado a los presentes a que le presenten "algún contrato o alguna adjudicación irregular" ya que el estará de discutir sobre ello "en cuanto le dejen ver los papeles".
"Pero todavía no he escuchado ni un solo contrato que se haya definido como irregular o en el que pueda existir algún atisbo de corrupción", ha defendido.
El exconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid Francisco Granados ha asegurado este jueves que no ha participado nunca en la "iniciativa ni en la letra de los convenios" de la Fundación Arpegio.
Así lo ha señalado Granados en la comisión sobre investigación política de la Comunidad de Madrid vía videoconferencia desde la cárcel de Estremera donde se encuentra ingresado por su presunta vinculación con la trama Púnica.
Granados ha señalado que el fondo de los convenios dependía de las consejerías que solicitaban los proyectos, que posteriormente se lo planteaban a la gerente de la Fundación, y ha asegurado que la decisión "en ningún caso" era suya. "Si los proyectos entraban dentro de los objetivos de la Fundación y de las magnitudes económicas se aceptaban", ha dicho.
En este punto, ha señalado que no recuerda si en algunos casos "concretos" se le consultó aunque sí cree recordar "algo de un órgano en una iglesia". "Me lo comentaron, pero nunca he entrado ni en cantidades, ni en los proyectos", ha insistido.
Al ser preguntado por los convenios de la Fundación con la empresa vinculada a la trama Púnica Waiter Music o con PhotoCAM, Granados ha subrayado que "jamás" ha intervenido en ellos. "Habrán sido por parte del Patronato o de la Gerencia, yo aseguro que eso es un parte muy marginal de mis responsabilidades en la Comunidad", ha señalado.
En este punto, el portavoz de Ciudadanos en la comisión César Zafra le ha recordado que "todos" los comparecientes que han pasado por la comisión de investigación han dicho que los convenios se firmaban "por orden del presidente", incluida la exdirectora de la Fundación Arpegio Carmen Plata o el exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna.
"Yo solo le puedo hablar de cuestiones generales. Al señor de la Serna no tengo el gusto de conocerle, no le he visto nunca, no he hablado nunca con él en mi vida así que difícilmente este señor puede dar instrucciones sobre quién daba instrucción", ha señalado. Y, sobre Plata, ha aseverado que no la nombró él pero que no tiene ninguna queja sobre "la gestión" que ésta haya podido hacer.
Por otro lado, Zafra le ha preguntado sobre una conversación entre Plata y el empresario José Luis Huertas en la que, según el parlamentario, éste último le remite al exconsejero para "no perder dinero" y solucionar el problema de la venta de entradas del concierto 'Night of the Proms' de Waiter Music.
"Dudo mucho que el señor Huertas haya dicho eso porque yo no tengo nada que ver con él, ni con su empresa. ¿Usted cree que yo tengo algo que ver con una empresa que se dedica a montar fiestas por los pueblos? ¿De verdad lo cree usted?", le ha recriminado Granados.
Asimismo, le ha retado a que encuentre "un solo alcalde" en toda la Comunidad de Madrid al que él "haya llamado para que contrate con este señor". "Por mucho que se empeñen este es un contrato que dependía de la Consejería de Cultura con una empresa con la que yo no tengo nada que ver", ha remarcado.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna