Martes, 22 de julio de 2025

Cifuentes dice que hoy se ha "avergonzado mucho" de personas que "presuntamente se han aprovechado del PP"

Granados y su mujer cargaron 100.000 euros a Arpegio para regalar cestas de navidad a sus amigos o compañeros

El ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados y su mujer Nieves Alarcón cargaron a la sociedad pública Áreas de Promoción Empresarial (Arpegio) un gasto de 100.000 euros para regalar cestas de navidad a familiares, compañeros de trabajo, miembros del Consejo de Administración o personas con las que hubieran tenido una relación profesional "particular".

El sumario del 'caso Púnica', al que ha tenido acceso Europa Press, recoge un informe del pasado marzo en el que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pone de relieve que el matrimonio envió en las navidades de 2006 y 2007 estos obsequios "a título personal" durante la etapa en la que Granados ejercía como consejero de Presidencia, Justicia e Interior y presidente de Arpegio.

La Guardia Civil, que atribuye a Granados delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos y este último a su mujer, destaca que "este envío de cestas de Navidad no tendría importancia si se hubiera realizado por el matrimonio Granados de una forma particular con cargo a sus propios capitales personales".

"Sin embargo, no sucedió así, aprovechando su cargo de presidente de Arpegio, Francisco Granados, indicó al personal competente de Arpegio las instrucciones oportunas para que la liquidación de las facturas de dichos regalos se hicieran con cargo a la empresa pública que presidía, con el consiguiente perjuicio para las arcas de dicha sociedad pública", señala el informe.

TRABAJADORES INVESTIGADOS

Los investigadores desgranan que Arpegio emitió dos facturas a la empresa 'Euroregalos Eurolotes' por importe de 57.407 euros en 2006. Las personas de la sociedad pública que firmaron los documentos de autorización de tales gastos "sin justificación" fueron Francisco Esquivias como secretario general, Fernando Laguna como director económico-financiero, Eduardo Larraz como consejero delegado y Pilar Roca, que entonces trabajaba en la asesoría jurídica.

En la documentación aportada por Nuevo Arpegio, que la Comunidad de Madrid acordó disolver, se observa también los pagos por otras cestas de navidad durante las navidades de 2006 y 2007 para agasajar al "personal que trabaja en Arpegio y sus consejeros del Consejo de Administración". En este caso, las ocho facturas sumaron un total de 42.761 euros.

"En resumen, lo que se ha confirmado con el pago de todas las facturas por parte de la sociedad Arpegio, recordemos que la suma total en los dos años investigados es de 100.139 euros, es que se ha producido un desvío de dinero público de una forma encubierta para obtener un beneficio particular, tanto de personas que han tenido algún tipo de relación con Granados y su esposa, como del personal que trabajaba en Arpegio, incluyendo a las personas que formaban su Consejo de Administración", concluye el informe, que no descarta que esta práctica se extendiera a otros años.

Cifuentes dice que hoy se ha "avergonzado

mucho" de personas que "presuntamente se

han aprovechado del PP"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este martes que hoy, leyendo el sumario de la investigación de la trama Púnica, se ha "avergonzado mucho" de algunas personas que "se han aprovechado, presuntamente, del PP".

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, la presidenta ha afirmado que es una persona que nunca se ha sentido avergonzada de militar en el PP. "Me he sentido avergonzada y mucho, y

hoy especialmente leyendo algunas noticias de la apertura del sumario Púnica, de algunas personas que se han aprovechado y mucho, presuntamente, del PP", ha afirmado.

Sobre su llegada al PP de Madrid, ha afirmado no haber sentido resistencia ante la llegada del nuevo equipo, ha relatado que se solventó el tema del exgerente del PP de Madrid investigado en la Operación Púnica, Beltrán Gutiérrez, que "ya no está trabajando en el PP de Madrid", y se pidió una "auditoría de la situación financiera y está todo correcto". "Me he encontrado muchísimas ganas e ilusión. Veo un renacer del PP", ha aseverado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo