Domingo, 14 de septiembre de 2025
Grecia adelanta el "invierno" en Europa
Grecia celebrará nuevas elecciones tras el fracaso de las negociaciones
Grecia deberá celebrar nuevas elecciones tras el fracaso de las negociaciones que intentaban llevar adelante los partidos políticos para formar un gobierno de coalición, ha confirmado este martes un portavoz del presidente griego, Karolos Papoulias, sin precisar una fecha.
Un gobierno interino será formado el miércoles, cuya composición aún se desconoce, que tendrá la misión de organizar los comicios. De acuerdo a la normativa electoral griega, las elecciones podrían realizarse a mediados de junio, según reseñan varios medios locales.
El encuentro entre los partidos finalizó poco después de las 16.00 horas (15.00 horas en España) y se extendió por casi cuatro horas. Estaban presentes el líder de Nueva Democracia, Antonis SamaraS; de Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA), Alexis Tsipras; de Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), Evangelos Venizelos; y del Partido Independiente Griego, Panos Kammenos, los grupos políticos más votados en las elecciones legislativas del pasado 6 de mayo.
También se encontraba Fotis Kouvelis, líder de Derecha Democrática, que en los pasados comicios quedó en séptimo lugar. Aleka Papariga, representante del Partido Comunista (KKE), rechazó la invitación, mientras que el líder del partido neonazi Amanecer Dorado, Nikos Mihaloliakos, no fue invitado.
"No hubo acuerdo político entre las partes", ha asegurado Kouvelis en declaraciones a la prensa tras la reunión, al denunciar que las elecciones son resultado de una "decisión política" que habrían tomado algunos de los presentes pensando únicamente en "servir a los intereses del partido", según cita el diario local Ekathimerini.
Grecia no ha podido constituir un gobierno a partir de las elecciones celebradas el pasado 6 mayo, cuando ningún partido obtuvo la mayoría suficiente de acuerdo a lo que establecen las leyes. Desde entonces, se han intentado sin éxito concretar coaliciones, lo que amenaza aún más a esta nación sumergida en una crisis económica que podría llevarla a la bancarrota.
Los partidos se mantienen divididos en torno al plan de rescate de unos 130.000 millones de euros, condicionado a realizar importantes recortes en todas las áreas. Miles de personas han salido a las calles en los últimos meses para protestar contra estas medidas que, según algunos, son impuestas por otros gobiernos de la zona euro.
"Por el amor de Dios, avancemos hacia algo mejor y no a algo peor", ha expresado por su parte Venizelos, en declaraciones a la prensa tras reconocer el fracaso de la reunión, cita Reuters. "Nuestra patria puede encontrar su camino, lucharemos por ella para encontrar su camino", ha aseverado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna