Viernes, 15 de agosto de 2025

La abdicación del Estado ante los terroristas

Gritos de Gora ETA a la llegada del féretro de Thierry

Dos centenares de personas han recibido el féretro con los restos mortales del exmiembro de ETA Javier López Peña Thierry, en el aeropuerto de Sondika, donde varios dantzaris han bailado sendos aurreskus de honor. El acto ha concluido con gritos de Gora ETA coreados por los presentes.

Alrededor de las nueve y media de la mañana de este viernes, tras aterrizar el avión, procedente de Francia, unas 200 personas que portaban ikurriñas, entre las que se encontraban el exdigirigente de HB Tasio Erkizia y la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, se han congregado en torno al coche fúnebre.

Familiares de Thierry han acompañado al féretro cubierto con la enseña vasca, entre sollozos, hasta que ha sido introducido en el interior del coche fúnebre. Una vez en el interior del vehículo, los dantzaris (bailarines) han interpretados el aurresku de honor.

Posteriormente, varios de ellos han coreado las consignas "Herria ez du barkatuko" (el pueblo no olvidará), "Borroka da bide bakarra (la lucha es el único camino)", "Xabier, Gudari, Herria zurekin (Xabier, luchador, el pueblo está contigo)", "Gora ETA" o "Gora ETA militarra (Viva ETA militar).

Después de que la familia depositara un ramo de flores sobre el féretro, el coche ha partido hacia el cementerio de su localidad de origen, Galdakao (Bizkaia).

FUNERAL

El preso de ETA Xabier López Peña, alias Thierry, falleció el pasado 30 de marzo en Francia después de que sufriera un derrame cerebral en el hospital francés de Pitié Salpêtriere, donde fue trasladado desde el centro hospitalario de Corbeil-Essones, en el que ingresó el 11 de marzo para realizársele "unos cuidados que ya estaban programados", ya que sufría una grave afección cardiovascular.

El preso, natural de la localidad vizcaína de Galdakao y que cumplía prisión en el centro penitenciario francés de Fleury, sufrió el derrame cerebral el día 27 de marzo.

Thierry se encontraba en prisión desde mayo de 2008, cuando fue arrestado en un piso de Burdeos, junto a Jon Salaberria, Igor Suberbioa y Ainhora Ozaeta.

A Xabier López Peña se le situó como uno de los dirigentes de ETA que estuvo en la recta final de las conversaciones mantenidas entre ETA y el Gobierno de Zapatero de 2005 y 2007 y se le consideraba el responsable de la ruptura de la tregua de 2006 con el atentado de la T-4 de Barajas, en el que murieron dos personas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo