Viernes, 15 de agosto de 2025
FEDISSAH reclama a todas las instituciones y a la sociedad que se movilicen para presionar al Ejecutivo
Grupos prosaharauis piden al Gobierno que deje la "falsa neutralidad" y el "miedo" a Rabat y busque solución al problema
La Federación ha emitido un comunicado en relación con la crisis en Guerguerat, donde la semana pasada el ejército marroquí entró en una zona desmilitarizada controlada por el Frente Polisario para disolver una protesta, y eso ha llevado al Polisario a considerar "roto el alto el fuego y a declarar el estado de guerra con Marruecos", lo que desencadenará "una crisis de imprevisibles consecuencias, que amenaza seriamente la estabilidad y la seguridad en toda la región del Magreb", explica.
En este contexto, ha hecho un llamamiento a todas las instituciones del país, a los partidos políticos, organizaciones sociales, ONGs, y a la sociedad en general "a que se movilicen, pidiendo al Gobierno de España, mediante mociones, y a la ONU una intervención rápida y decidida que ponga fin a la ocupación ilegal y al expolio de las riquezas del territorio del Sahara Occidental y restituya los derechos del pueblo saharaui".
FEDISSAH considera "especialmente sangrante" la postura "del actual Gobierno de coalición y de todos los Gobiernos de la democracia", por eludir "las responsabilidades que le corresponden como potencia administradora".
A su juicio, los Gobiernos "se han plegado siempre a los intereses marroquíes, actuando contra el derecho internacional y permitiendo la violación de los derechos humanos en el Sáhara Occidental" y el ejemplo más reciente y que "demuestra el miedo incomprensible de la diplomacia española al vecino del sur es que en lo que va de año ha dejado emigrar a 8.000 inmigrantes a las costas de Canarias".
Por eso, pide al Gobierno que "se atreva de una vez por todas a tratar de tú a tú a Marruecos y a participar activamente en la solución" de un conflicto en el que España tiene una "responsabilidad histórica y política y una obligación moral y ética".
A su juicio, el comunicado que emitió el Gobierno el pasado viernes, expresando su apoyo a los esfuerzos del secretario general para garantizar el alto el fuego, "no está a la altura de lo mínimamente exigible para quien, todavía hoy, es la potencia administradora de su antigua colonia" y menos aún "de la enorme
solidaridad que la justa causa saharaui suscita en la sociedad española".
Así, la asociación ha reiterado su "solidaridad activa con el pueblo saharaui" y su apoyo al Frente Polisario como "su único y legítimo representante", además de recordar que, de acuerdo con las resoluciones de la ONU, el pueblo saharaui "debe ejercer su derecho a la autodeterminación".
También afirma que, para ello, el Frente Polisario, "en su calidad de Movimiento de Liberación Nacional, está legitimado a defender este derecho contra cualquier tipo de ataque, como el efectuado por el ejército marroquí el pasado viernes".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna