Sabado, 09 de agosto de 2025

logico en una tirania

Guaidó acusa a la "dictadura" de Maduro de intentar "aniquilar" la voz de la Asamblea Nacional

Lo que hay en Venezuela "no es un Gobierno en disputa, es una dictadura que ha buscado aniquilar sistemáticamente cualquier voz disidente, la de periodistas, sindicalistas y políticos" y la de la Asamblea Nacional, ha denunciado Guaidó en declaraciones a la prensa desde la sede legislativa.

El líder opositor ha hecho énfasis en los presuntos esfuerzos de Maduro para "aniquilar incluso físicamente a la oposición", enunciando los casos del concejal Fernando Albán y del capitán Rafael Acosta, ambos muertos bajo custodia de las fuerzas de seguridad.

Guaidó ha considerado que la última decisión judicial del 'chavismo' "es un simple parapeto" para "tratar de maquillar" la realidad de Venezuela, "el país más violento del mundo, con la peor inflación del planeta Tierra en los últimos 20 años, la destrucción del aparato productivo y la usurpación de Miraflores".

El presidente de la Asamblea Nacional ha acusado a Maduro de "desmontar" y "secuestrar cada una de las partes del Estado" para crear "un paraestado" que le permite "simplemente mantenerse usurpando funciones". "El Estado debe atender al ciudadano (...) debe proteger a cada uno de los que estamos aquí y en cualquier parte del mundo", ha reivindicado.

Así las cosas, la "buena noticia" para Guaidó es que el 'chavismo' no ha conseguido silenciar a la oposición venezolana. "Seguimos firmes a pesar de las represalias", ha valorado.

CORRUPCIÓN EN EL PARLAMENTO

El TSJ ordenó el lunes procesar a cuatro diputados opositores por la supuesta "trama corrupta" en la Asamblea Nacional, accediendo así a la petición formulada la semana pasada por el fiscal general, Tarek William Saab. Tras ello, la Asamblea Constituyente, órgano 'chavista', les retiró la inmunidad parlamentaria para que pudiera comenzar el proceso.

El portal de noticias Armando.Info destapó en noviembre una presunta red corrupta en la distribución de alimentos a través del programa gubernamental CLAP en la que estarían implicados al menos ocho diputados opositores.

Guaidó ha creado una comisión especial para investigar lo ocurrido. "Resulta inadmisible no hacer lo que nos corresponde: investigar, determinar los hechos y las responsabilidades", dijo entonces.

Con estos cuatro diputados, ya son 19 los parlamentarios opositores acusados por el TSJ desde el 30 de abril, cuando Guaidó dio el pistoletazo de salida de la 'Operación Libertad' con vistas a sacar a Maduro del poder con el apoyo de una parte del estamento militar.

PRESENCIA MILITAR EN VENEZUELA

Por otro lado, Guaidó se ha referido a la presencia de militares rusos y cubanos en Venezuela, apelando directamente a las Fuerzas Armadas para plantearlas "qué haría el libertador (Simón) Bolívar", justo cuando se cumple el 189º aniversario de su muerte.

Guaidó ha denunciado que "hay aviones rusos en Venezuela", recordando la habitual presencia de militares cubanos en las instituciones venezolanas, por lo que "el ejercicio de la soberanía está comprometido".

"Nosotros esperamos la misma conmoción internacional por la presencia de cualquier militar, ruso o cubano, porque hemos dicho que los venezolanos podemos y vamos a solucionar esta crisis", ha reclamado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo