Lunes, 18 de agosto de 2025
CINCO AÑOS PRESO
Guaidó alude a la "injusta" detención de Leopoldo López como un ejemplo de "resistencia" frente a Maduro
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha lamentado este lunes la "injusta" detención de su compañero de partido, Leopoldo López, de la que se han cumplido este lunes cinco años, y la ha considerado un ejemplo de la "resistencia" frente al Gobierno de Nicolás Maduro.
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, ha comparecido junto a la esposa de López, Lilian Tintori, para conmemorar el quinto aniversario de la "injusta" detención del dirigente de Voluntad Popular y del "desmontaje del estado de Derecho".
Para Guaidó, el caso de López evidencia la "resistencia" frente a una "dictadura" que "no respeta la norma mínima de convivencia política, no digamos democrática". "A través de la persecución, de la cárcel, del asesinato político tampoco ha podido detener a un pueblo de Venezuela que quiere cambio", ha añadido.
Ahora, ha señalado Guaidó, "la transición es un hecho", por lo que considera que corresponde a Maduro decidir "el coste del proceso". "Haremos el sacrificio necesario para lograr la libertad de Venezuela", ha apostillado el autoproclamado 'presidente encargado'.
El jefe de la Asamblea Nacional ha lamentado también que Maduro quiera "obstaculizar la entrada de un elemento para salvar vidas", intentando "vanalizar la ayuda humanitaria para tratar de desconocer su fracaso como modelo". Guaidó ha mantenido la fecha marcada para este envío: "Este 23 de febrero la ayuda humanitaria entra sí o sí en Venezuela".
En este sentido, ha emplazado a las Fuerzas Armadas a "ponerse del lado de la Constitución", para lo cual ha recordado la amnistía que ha propuesto para perdonar a los oficiales que deserten de las filas chavistas, cuestionada en reiteradas ocasiones por Maduro.
Guaidó ha agregado que "no hay posibilidad de una guerra civil en Venezuela", a pesar de las crecientes tensiones, y ha instado a los medios de comunicación a preguntar a los militares "si están dispuestos a ir a la guerra por Nicolás Maduro". El objetivo pasa por organizar "elecciones libres", ha señalado.
Leopoldo López fue detenido en el marco de la ola de protestas opositoras de febrero de 2014 y sobre él pesa una condena de casi 14 años de cárcel por incitar la violencia. Desde 2017 está bajo arresto domiciliario, bajo unas condiciones que le impiden comentar públicamente la actual situación política.
La ONG Foro Penal, que analiza la situación penitenciaria de Venezuela y cuenta con el aval de la Organización de Estados Americanos, estima que hay más de 900 presos políticos en Venezuela, parte de los cuales han sido detenidos tras la última cascada de movilizaciones contra Maduro.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna