Domingo, 03 de agosto de 2025
Tanto Guaidó como organizaciones internacionales han advertido de que el país es especialmente vulnerable por la crisis humanitaria que sufre desde hace años.
Guaidó avisa al Banco Mundial de "los riesgos derivados" de reconocer al Gobierno de Maduro
El gabinete de Guaidó se ha referido al caso del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un órgano del Banco Mundial, en el que "el régimen de Maduro (...) solicitó la exclusión de los legítimos representantes del gobierno legítimo".
"Las actuaciones de Alfredo De Jesús (abogado designado por el Gobierno de Maduro) en este caso son parte de las acciones ilegítimas del régimen por desconocer los poderes de control de la Asamblea Nacional", ha esgrimido el Centro de Comunicación Nacional, que ejerce de oficina de prensa de Guaidó, en un comunicado difundido este miércoles.
En este contexto, Guaidó se puso en contacto con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, el pasado lunes para pedirle "que se tomen todas las acciones orientadas a impedir que los pedimentos de Alfredo De Jesús deriven en decisiones equivalentes al reconocimiento de Nicolás Maduro por parte del CIADI".
"El Gobierno Legítimo seguirá adoptando todas las acciones necesarias para impedir que el régimen de Maduro continúe dilapidando recursos públicos mediante la contratación de abogados que, como Alfredo De Jesús, solo sirven a sus intereses en detrimento de la protección del patrimonio público", ha dicho.
Maduro ha acudido también al Fondo Monetario Internacional (FMI) para solicitar un crédito millonario que dote a Venezuela de los recursos necesarios para combatir el Covid-19, pero el FMI se lo ha negado por las dudas en torno al reconocimiento de su Gobierno.
El mandatario bolivariano ha apelado igualmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a su rama regional, la OPS, que en su caso sí han accedido a la petición de ayuda de Venezuela contra el coronavirus.
Venezuela, con tres muertos y 143 casos confirmados, ha impuesto una "cuarentena social" que se complementa con una batería de medidas para evitar el contagio. Tanto Guaidó como organizaciones internacionales han advertido de que el país es especialmente vulnerable por la crisis humanitaria que sufre desde hace años.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna