Viernes, 01 de agosto de 2025

Venezuela califica de "exitosa" la primera jornada del nuevo plan de distribución de gasolina

Guaidó dice que Maduro "debe estar consumiendo lo que trafica" por hablar de normalidad en Venezuela

El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha afirmado que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, "debe estar consumiendo lo que trafica" por hablar de la vuelta a la normalidad ante el inicio de la desescalada en el país tras la cuarentena nacional declarada por la pandemia de coronavirus.

"El dictador debe estar consumiendo lo que trafica y por lo cual pesan 15.000.000 de dólares en recompensa por él", ha escrito Guaidó en Twitter, en alusión a la acusación penal presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Maduro por "narcoterrorismo".

El líder opositor ha considerado una "burla" que Maduro hable de "una supuesta normalidad" cuando "en todo el país siguen las colas por gasolina". "Por eso nuestra gente está protestando, exigiendo. Los responsables e incapaces no van a poder callar el descontento", ha apostillado, adjuntando un vídeo de una cacerolada contra el Gobierno venezolano.

Maduro anunció la semana pasada que este lunes Venezuela entraría en una nueva fase de "normalidad relativa" por la cual habría "cinco días de flexibilización segura" durante los cuales reabrirán algunas empresas y comercios, y "diez días de cuarentena".

Venezuela, con 1.662 casos y 17 personas fallecidas, es uno de los países latinoamericanos menos afectados por el coronavirus. Sin embargo, Guaidó ha cuestionado las cifras oficiales avisando de que las reales serían mucho mayores.

El líder opositor ha alertado de que la pandemia podría tener consecuencias devastadoras para Venezuela por la crisis humanitaria que arrastra desde hace años y que se ha traducido en un colapso de los servicios públicos, incluida la sanidad, y en falta de comida y medicamentos, además de combustible en los últimos meses.

Venezuela califica de "exitosa" la primera

jornada del nuevo plan de distribución de

gasolina

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, ha calificado de "exitosa" la primera jornada del nuevo plan de distribución de gasolina en el país caribeño, que prevé un aumento del precio del combustible.

"Ha sido una jornada extraordinaria (con) la modalidad de pago de combustible, vamos a ir ajustando hasta corregir todo. Superamos algunos inconvenientes", ha indicado El Aissami en una rueda de prensa recogida por el diario venezolano 'El Universal'.

Asimismo, ha informado de que se ha decidido ajustar algunos aspectos en cuanto al abastecimiento de gasolina y, en ese sentido, ha trasladado que este martes podrán repostar los coches con matrículas acabadas en 3 y 4 desde las 5.00 hasta las 17.00 (hora local).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el sábado un nuevo plan de distribución de gasolina que implica un alza en el precio de la misma. Abrirán 200 nuevas gasolineras que venderán combustible a precio internacional: 0,5 dólares (cerca de 0,45 euros) por litro.

Maduro ha coincidido con El Aissami en que esta primera jornada de venta de combustible ha sido un éxito, detallando que se ha abastecido a 640.000 vehículos con más de 125.000 barriles, según informa VTV.

Además, ha avanzado que planea ayudar con la compra de combustible a quienes tengan el carnet de la patria, asociado al 'chavismo'. "En el futuro todo el mundo debe estar inscrito en el sistema patria porque llegará el momento en que les daré subsidio de combustible 100%, y el que no esté en el sistema patria no podrá surtir", ha señalado.

Por otro lado, ha lanzado una advertencia para los transportista públicas, que por ahora están exentos del pago del combustible, para que no se presten al "bachaqueo" (contrabando) de gasolina. "Sería muy doloroso que haya que quitarles las camionetas y que vayan presos", ha avisado.

AYUDA IRANÍ

Al mismo tiempo, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha anunciado en Twitter que el buque iraní 'Clavel', el quinto enviado por Irán a Venezuela con combustible y materiales derivados para procesar gasolina, ha llegado a la nación caribeña.

El Gobierno de Irán se ha ofrecido este mismo lunes a enviar más barcos con petróleo a Venezuela si así se lo solicita el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

Venezuela alberga los mayores yacimientos de crudo del mundo pero una industria obsoleta y el hecho de que las sanciones le impiden seguir refinando en Estados Unidos han provocado un nuevo periodo de carestía.

Para paliar la falta de combustible, Maduro ha acudido a un viejo aliado, Irán, con el que Venezuela coopera estrechamente en distintos ámbitos, incluido el energético, desde tiempos de Hugo Chávez y Mahmud Ahmadineyad.

El Gobierno de Estados Unidos, por su parte, ha amenazado con bloquear estos suministros, ante lo cual Maduro ha ordenado a las Fuerzas Armadas protegerlos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo