Lunes, 28 de julio de 2025

"Elevo también la solicitud al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para que movilice la voluntad política de los Estados miembros para restaurar la soberanía y poder proteger al pueblo"

Guaidó pide a la comunidad internacional acciones "decisivas" contra Maduro "agotada la vía diplomática"

"Hemos llegado casi al final de la escalada que trazan los pilares de la responsabilidad para proteger sobre mecanismos pacíficos y diplomáticos", ha dicho, apuntando que "demasiadas veces la diplomacia ha llegado tarde o no ha llegado en lo absoluto" para frenar "grandes tragedias de la humanidad".

"Ahora debemos pedirles que continúen en el camino de la presión internacional, pues así se dará el ocaso de la dictadura", ha dicho el líder de la oposición en un discurso en el que ha reaccionado a las palabras de Maduro en la Asamblea General de la ONU.

"Elevo también la solicitud al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para que movilice la voluntad política de los Estados miembros para restaurar la soberanía y poder proteger al pueblo", ha insistido Guaidó, quien ha interpelado directamente al jefe de la ONU para decirle que "los principios fundamentales" de la organización "significan poco sino se aplican cuando más se necesita".

Guaidó ha centrado su discurso en atacar al Gobierno de Venezuela y ha insistido nuevamente en acusar a Maduro de utilizar los recursos del Estado para financiar el terrorismo y las mafias del narcotráfico.

Por ello, ha dicho, una parte de la comunidad internacional ha depositado su confianza en la oposición que él encabeza para repartir los fondos y recursos del Estado que le han sido congelados al Gobierno de Venezuela en el exterior, para la lucha contra la pandemia de la COVID-19.

El líder de la oposición también ha arremetido contra el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, después de un reciente informe de esta oficina de la organización en el que se acusaba al Gobierno de Venezuela de crímenes de lesa humanidad dentro de sus fronteras.

"Que sea Maduro quien ocupe esa silla en el Consejo de Derechos Humanos debe ser otro llamamiento a la reflexión de este cuerpo y sobre lo que representamos como sociedad global", ha dicho.

"Maduro no sólo no quiere respetar y defender los Derechos Humanos; tampoco puede. No puede proteger a las víctimas de las consecuencias de sus propios crímenes porque fue él quien, en los últimos siete años, lideró un proyecto político que se ha mostrado incapaz de atender la crisis de los servicios públicos", ha acusado.

"FRAUDE" ELECTORAL DEL 6 DE DICIEMBRE

Guaidó también ha hecho referencia a los próximos comicios legislativos que se celebrarán en Venezuela el 6 de diciembre de 2020, a los que ha calificado de "fraude", pues no son más que un intento del Gobierno de Venezuela para "usurpar" la Asamblea Nacional, en manos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y que el preside, ha asegurado.

"Su última propuesta para socavar aún más la democracia en Venezuela es la convocatoria a un proceso ilegal y fraudulento de elecciones parlamentarias", ha dicho Guaidó, que considera la Asamblea Nacional como "el único pilar legítimo que se mantiene de pie" en el país.

"Hemos promovido todas las iniciativas democráticas establecidas en la Constitución venezolana, para encontrarlas ilegalmente bloqueadas", ha asegurado Guaidó, quien ha defendido la "vehemencia" de la oposición durante estos últimos años para lograr, entre otras cosas, "procesos de reconciliación y amnistía".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo