Martes, 29 de julio de 2025
y de su Poder Judicial
Guardia Civil intervino al exjuez Vidal la estructura judicial de la República catalana
La Guardia Civil encontró en la casa del exjuez Santiago Vidal un proyecto de Constitución catalana y la estructura judicial del nuevo Estado catalán entre otros documentos relativos al proceso constituyente, el "proyecto del futuro Estado", la desobediencia civil y la "rebelión tranquila". Todo un arsenal documental para armar jurídicamente el nuevo Estado catalán y su estructura y poder judicial.
Así consta en el sumario, al que ha tenido acceso Europa Press, que está instruyendo el titular del Juzgado número 13 de Barcelona, quien ordenó las detenciones que tuvieron lugar el pasado 20 de septiembre contra lo que se consideró el núcleo duro de la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre.
En esa operación, la Guardia Civil registró la casa del exjuez Santiago Vidal, quien también está siendo investigado por las declaraciones en las que afirmaba que la Generalitat tiene los datos tributarios de todos los catalanes obtenidos de manera ilegal.
En una de las carpetas, donde aparecía escrito "proyecto futuro Estado" se encontraron varios documentos, entre ellos, uno titulado "ley fundamental de Transitoriedad y Constitución provisional" y una hoja con la anotación: "un país, una nueva Justicia".
Además, los agentes localizaron una carpeta sobre la "estructura Judicial del nuevo Estado catalán", un epígrafe que se repite dentro de otras carpetas encontradas en la casa del exjuez.
En una de ellas, aparecía escrito "Jueces, fiscales, secretarios" y contenía: un libro encuadernado con la inscripción "libro blanco de la justicia 2015"; una "Proposición de Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república"; un documento titulado "el poder judicial y la Administración de Justicia" y otro sobre "La estructura Judicial del nuevo Estado catalán".
A estos se suma una carpeta con el logo de la Generalitat de Cataluña titulada "Estructura Judicial (demarcación i Planta)" y otra más con unos documentos referentes al Poder Judicial de la República catalana.
La Guardia Civil encontró también diferentes documentos que llevaban la anotación de "proyectos de la Constitución catalana", que se encontraban guardados en una carpeta de color azul de la Audiencia Provincial de Barcelona, junto con un contrato de la editorial Pages.
En otra de las carpetas, los agentes localizaron numeroso material de apoyo para la redacción de una Constitución para el nuevo Estado. Así, encontraron en una rotulada con "Grupo Justicat" en la que había diversos correos electrónicos, entre ellos, los siguientes: "Fundación Les Voltes, referencias para la futura Constitución catalana"; "sobre la Carta Magna de Cataluña" y "Constitución Provisional".
Además de un papel manuscrito con la inscripción "Unanovaconstitucio.cat", un documento de la Fundación Les Voltes acerca de un grupo de juristas sobre el Proyecto de Constitución Catalana, los acuerdos de la primera reunión del G3 (Justicia) y otro más con una proposición de Ley de Independencia de Cataluña.
Entre estos documentos también se encontraba una carpeta de color amarillo de ERC en la que aparecía escrito "informe del Tribunal Supremo de Canadá sobre la secesión de Quebec" que contenía, entre otros documentos uno de estudios de autogobierno y una factura de la Fundación Irla, vinculada a ERC, por honorarios de un informe sobre autodeterminación.
El exjuez Santiago Vidal también guardaba en su casa un documento con "los pilares de la República-Justicia", así como diverso material sobre la Administración Tributaria de Cataluña, con informes numerados del 2 al 8. Este último se encontraba guardado en una carpeta de la Audiencia Provincial de Barcelona.
Otra carpeta de la Audiencia Provincial con el rótulo "Proceso constituyente/Participación ciudadana", contenía unos documentos bajo la inscripción "La rebelión Tranquila: La estrategia de la no colaboración".
Esta idea de rebelión se suscita en otra de las carpetas incautadas por la Guardia Civil en la que, además de un documento sobre el "proceso constituyente", había otro sobre "desobediencia civil" y hojas manuscritas sobre el mismo asunto.
Junto a todo ello, el exjuez y exsenador Santiago Vidal guardaba información sobre Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos con diversa documentación de la fundación Irla, así como documentos sobre una visión jurídica del "derecho a decidir".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna