Domingo, 20 de julio de 2025

por valor de 1,5 millones de euros

Guardia Civil reprocha que la interventora de la Generalitat no haya denunciado intentos de cobro de gastos del 1-O

La Guardia Civil reprocha en uno de sus últimos informes que la interventora de la Generalitat de Cataluña, Rosa Vidal Planella, no haya denunciado gastos o compromisos de gastos para el referéndum ilegal del 1 de octubre por valor de 1,5 millones de euros (medio millón en publicidad y casi un millón en envíos de tarjetas censales, certificaciones y notificaciones del referéndum) y el intento de cobro de alguna de esas facturas.

El Instituto armado pone el acento en este asunto después de acreditar ante el juez la "tramitación urgente" de un expediente en la Consejería de Presidencia, dirigida por Jordi Turull, para difundir anuncios vinculados con el 1-O y exponer la forma en la que el Govern tenía previsto pagar a Unipost otras cinco facturas emitidas por esta empresa y vinculadas a las tarjetas censales, certificados y notificaciones relacionadas con el referéndum.

En uno de los últimos informes entregados por la Guardia Civil al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, señalan que en unas diligencias policiales previas ya habían hecho constar que la interventora Rosa Vidal "había aprobado la tramitación con carácter urgente del expediente PR 2017-192 relativo a la campaña 'Civisme'" dentro del cual "se pretendían difundir anuncios vinculados al referéndum".

Precisan que el importe de esa campaña era de 2.299.900 euros sin IVA y señalan que "si bien en aquel momento" la interventora "podía desconocer tal finalidad, actualmente Rosa Vidal es conocedora del objetivo que se pretendió con aquella campaña sin que se tenga conocimiento de que haya activado ningún procedimiento para denunciar esa intencionalidad".

La difusión de la citada campaña fue rechazada por varias empresas publicitarias por entender que era contrario a las resoluciones del Tribunal Constitucional prohibiendo el referéndum. Sin embargo, la publicidad se acabó emitiendo en varios medios de comunicación y sobre todo en los medios públicos de la Generalitat.

Como resultado de ello, el coste acreditado por la Guardia Civil y atribuido a la Consejería de Jordi Turull habría ascendido a 502.639 euros: 224.835 euros para la campaña del registro de catalanes en el exterior y 277.804 euros para la de difusión del 1-O.

En el citado informe, el Instituto armado también explica que han constatado el intento de cobro de una de las cinco facturas emitidas por la empresa de mensajería Unipost, vinculadas a las tarjetas censales, certificados y notificaciones relacionadas con el referéndum.

Esta sociedad realizó trabajos para la Generalitat por valor de
979.661 euros y el gasto se debía abonar repartido en cinco facturas por parte de las Consejerías dirigidas por Oriol Junqueras, Jordi Turull, Dolors Bassa, Antoni Comín y Lluis Puig.

Los investigadores han constatado el intento por parte de Unipost de cobrar una de esas cinco facturas, por valor de 238.965,37 millones de euros, al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat. Y añaden: "Sin que tampoco conste que la interventora haya activado ningún procedimiento para denunciar ese intento fraudulento de cobro".

En el informe se expone, además, que el 24 de abril de 2017 hubo una reunión "al máximo nivel para garantizar que todos los altos cargos de vicepresidencia, incluida la Interventora General, Rosa Vidal Planella, mostrasen su compromiso con el referéndum".

En este sentido, recuerda que Rosa Vidal le comunicó al Ministerio de Hacienda que, según el acuerdo de Gobierno de 12 de septiembre de 2017, el vicepresidente de la Generalitat había dispensado a los interventores, como superior jerárquico, del cumplimiento de las obligaciones de remisión de información por lo que decidió no facilitar el certificado semanal previsto para la semana del 4 al 10 de septiembre.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo