Lunes, 28 de julio de 2025

si Interior no acaba con la brecha salarial con 500 millones en 2018

Guardias civiles anuncian más movilizaciones

"La paciencia se ha terminado", ha asegurado Alberto Moya, presidente de la mayoritaria AUGC en una rueda de prensa en la que también han participado los máximos dirigentes de las otras siete asociaciones del Instituto Armado: ASES-GC, AEGC, UnionGC, APC, UO, IGC y APROGC. "Ya no vamos a parar hasta conseguirlo", ha señalado.

Las ocho organizaciones representativas han recordado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que "toca trabajar en los despachos" tras la manifestación del sábado en Madrid convocada por la asociación Jusapol. "Si el Gobierno no es sensible a nuestras demandas", han dicho subrayando que "van de la mano" con la Policía Nacional, "las movilizaciones que hasta ahora han tenido lugar se van a quedar pequeñas con las que se pueden llevar a cabo en un futuro próximo".

José Francisco Silva, de ASES-GC, ha asegurado que "cada uno tiene su espacio y todos confluyen en el mismo objetivo". "Muchos colectivos se suman ahora a esta reivindicación histórica, algo que no vemos con malos ojos", han apuntado, en alusión a las mejoras salariales reivindicadas por funcionarios de prisiones o por miembros de las fuerzas armadas.

Todas las asociaciones han recordado que los guardias civiles sufrieron, con la crisis, una rebaja del 5% de su sueldo, además de la eliminación de una paga extra y sucesivas congelaciones salariales. "Queremos concreción, no vaya a ser que luego nos hagan un Puigdemont", ha ironizado Ramón Rodríguez Prendes, de la UnionGC.

Las ocho asociaciones han insistido en que la "indignación es total", sobre todo después de que la sociedad española haya visualizado que los policías y guardias civiles que hacen frente al desafío independentista "cobran la mitad" que un mosso. Según sus cálculos, el complemento específico de un mosso en Seguridad Ciudadana es de 1.525,8 euros, el un policía 689,44 euros y el de un guardia civil 650,37 euros.

Francisco García, de la Unión de Oficiales, ha subrayado que ahora los guardias civiles tienen "mecanismo de presión" y que su propuesta es que "el primer escalón" sea entre igualar a la Guardia Civil y la Policía Nacional, "y juntos avanzar hacia la equiparación con policías autonómicos". "La paciencia se ha terminado", han insistido todos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo