Sabado, 02 de agosto de 2025

El SUP: "Si los Mossos hubiesen hecho el trabajo encomendado, hubiera sido mucho más sencillo"

Guardias civiles cargan contra Trapero por desobedecer las órdenes judiciales siguiendo "consignas políticas"

Todas las asociaciones de guardias civiles con representación en el Consejo del instituto armado han anunciado que sus servicios jurídicos estudian denunciar la "vergonzosa" actuación del mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, por "desobedecer" las órdenes judiciales para impedir el referéndum del 1-O "atendiendo a consignas políticas".

En un comunicado, AUGC, UO, AEGC, ASESGC, APROGC y UnionGC, han avisado de que están revisando las imágenes y otras pruebas documentales sobre "el claro acto de desobediencia" con el que actuaron ayer domingo. Y van más allá: "actuaron con vergonzosa pasividad, rayando el obstruccionismo e incluso manipulando datos sobre centros de votación, actuando con total dejación de funciones".

Las asociaciones muestran su "apoyo incondicional" a sus compañeros "vilipendiados y agredidos" que fueron desplegados ayer en Cataluña. A ellos les piden "tranquilidad" y al Ministerio del Interior que "aumente el número de efectivos disponibles" para dar descanso a los agentes para, si así se decide, seguir cumpliendo las órdenes judiciales encaminadas a frenar la declaración de independencia.

Los representantes de guardias civiles dirigen sus críticas tanto al mayor Trapero y "su equipo directivo", así como "todos los agentes que han aparecido en distintas imágenes dificultando el trabajo de la Policía y la Guardia Civil o actuando con clarísima falta de reconocimiento a las órdenes judiciales".

CONDECORACIONES DE TRAPERO

La Unión de Oficiales (UO) y ASESGC también han pedido, en esta línea, que la Dirección General de la Guardia Civil retire las dos medallas que concedió a Trapero. "No le hace acreedor de seguir ostentando tan digno reconocimiento de la Institución", alega UO.

"Creemos", añade ASESGC, "que ha quedado suficientemente acreditado que el mayor Trapero no es digno de ostentar dicha recompensa al haber puesto de manifiesto la deslealtad para con la Guardia Civil, Policía Nacional y hacia la Constitución que juró o prometió guardar y hacer guardar como norma fundamental del Estado".

La petición de retirada de condecoraciones se hace extendible a otros mossos que hayan tenido "conducta desleal y claramente contraria al cumplimiento de las leyes". Según estas asociaciones, lo que se debe hacer es reconocer a "todos" los guardias civiles y policías nacionales que "sí han intervenido con enorme profesionalidad y responsabilidad a fin de que se cumpla la legalidad en Cataluña".


El SUP: "Si los Mossos hubiesen hecho

el trabajo encomendado, hubiera sido mucho

más sencillo"

El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Ramón Cosío, ha afirmado este lunes que, si los Mossos hubiesen hecho el trabajo que tenían encomendado para evitar la votación del referéndum en Cataluña, la labor de las Fuerzas y Seguridad del Estado "hubiera sido mucho más sencilla" y se "hubieran evitado" imágenes de enfrentamientos.

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha asegurado que el trabajo de los agentes estaba "claro" y consistía en "tratar de evitar por todos los medios" el referéndum. Pero ha explicado que, si falla una de las tres partes del dispositivo policial --formado por la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos--, pues es "bastante difícil" que se pueda llevar a cabo.

"Si los Mossos hubiesen hecho el trabajo que tenían encomendado en un principio nuestra labor hubiera sido mucho más sencilla", ha declarado el portavoz del SUP.

Cosío ha recalcado que los agentes son "policía judicial" y se deben "a la Constitución": "La obligación que teníamos era cumplir la ley", ha manifestado, lamentando que este domingo la Policía y la Benemérita se quedasen "solas".

Asimismo cree que durante la jornada de votación en Cataluña la respuesta policial fue proporcionada y sostiene que las cargas se produjeron para que los agentes saliesen del "asedio" al que estaban siendo sometidos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo