Jueves, 17 de julio de 2025

La AUGC lamenta que se castigue a los constitucionalistas y cree que la policía autonómica ejecuta órdenes del poder político separatista

Guardias civiles y policías reclaman a los Mossos "neutralidad" en la polémica de los lazos amarillos

Así lo han expresado a declaraciones a Europa Press el portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), Ramón Cossío, el secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Antonio Labrado, así como el portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Fernández, y su homónimo en el cargo de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO), Carlos Ramírez, que han coincidido en la petición a la policía regional de que sea "neutral" en la polémica de los lazos amarillos.

"Hay que entender que la Policía no es independiente, cabe destacar que depende del Ministerio del Interior, pero nuestro trabajo se tiene que guiar por la neutralidad, y los Mossos deberían proceder igual con ambas partes", ha destacado Cossío.

Por su parte, desde la CEP consideran que hay otras cuestiones "muchas más necesarias de erradicar" como puede ser el terrorismo, y han defendido que el hecho de que los Mossos identifiquen a personas por quitar símbolos independentistas se podría "quedar en segundo plano" habida cuenta de que ese tipo de actuaciones "no llevan a nada".

"LOS MOSSOS SON EL REFLEJO DE UNA SOCIEDAD FRACTURADA"

Desde la AUGC creen que este hecho evidencia lo que ocurre dentro de los Mossos d'Esquadra: "Un reflejo de la sociedad, que está fracturada y polarizada en Cataluña y hay quienes están a favor de la independencia y quienes no, pues dentro de los Mossos pasa lo mismo, internamente están fracturados y los poderes públicos deberían interceder".

Para esta asociación de guardias civiles, los Mossos "no son una policía política" como defiende Ciudadanos, aunque han agregado que "son la policía que deben ejecutar las órdenes del poder político y ese poder aboga por el separatismo".

En este sentido, también piensan que los Mossos, al identificar a personas que retiran lazos amarillos, "solo castigan a los constitucionalistas y no priorizan sobre aquellas acciones que fomentan la labor independentista".

UNIÓN DE OFICIALES CONSIDERA QUE LOS MOSSOS ACTÚAN COMO "POLICÍA POLÍTICA"

Por su parte, la asociación Unión de Oficiales si que definen a los Mossos como "policía política" tras actuar contra aquellas personas que retiran símbolos independentistas de los espacios públicos en Cataluña porque considera que, mientras sea una retirada pacífica, "no procede que los Mossos actúen así".

Al igual que la AUGC, desde Unión de Oficiales creen que los Mossos "deberían actuar" con aquellos independentistas que colocan símbolos soberanistas, "de la misma manera" que actúan con las personas que los retiran.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo