Lunes, 18 de agosto de 2025
La presidenta extremeña ha destacado que las infraestructuras que reivindican desde su territorio "son reivindicaciones y deudas históricas con Extremadura que se heredan de generación en generación"
Guardiola reitera la "necesidad vital" de crear la alta velocidad Madrid-Lisboa para la prosperidad de España y Europa
Así se lo ha demandado la presidenta de la Junta este lunes en su intervención en el VIII Foro del Corredor Atlántico del Sudoeste Ibérico Conexión Madrid-Lisboa, celebrado en la capital española, en el que ha asegurado que las reivindicaciones de su gobierno "benefician a Extremadura" pero además "trascienden fronteras". "Son buenas y beneficiosas para todos", porque, según ha valorado Guardiola, esta línea ferroviaria supondría "una transformación en la conectividad entre España y Portugal".
La presidenta extremeña ha destacado que las infraestructuras que reivindican desde su territorio "son reivindicaciones y deudas históricas con Extremadura que se heredan de generación en generación". Además, ha aprovechado para reivindicar que se cumplan con los plazos establecidos por el Parlamento Europeo en la Red Europea de Transporte, en la que se demanda la creación de esta conexión entre las dos capitales europeas, Madrid y Lisboa, para el año 2030.
"Desde mi Gobierno vamos a seguir reivindicando el cumplimiento de las fechas porque el Gobierno central ya ha asegurado que la conexión estará en 2032", ha reivindicado la presidenta de la Junta de Extremadura. En este contexto, ha asegurado que van a seguir "peleando" por esta conexión en Bruselas, sede de las instituciones europeas.
Además, Guardiola ha valorado las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio como "el momento oportuno para que los candidatos muestren su determinación con la creación de esta conexión" que "garantiza la cohesión de Europa en términos sociales, económicos y territorial".
En el foro, la presidenta ha calificado como "inadmisible" que se tarde 9 horas en hacer el trayecto entre Madrid y Lisboa en tren y que, para ello, haya que hacer hasta dos transbordos. Ha recordado que la conexión ferroviaria es más sostenible que los trayectos en avión y en coche que son, actualmente, las únicas opciones para llegar de forma directa desde la capital de España hasta la capital de Portugal.
A las reivindicaciones de Guardiola se han unido el resto de participantes y todos han coincidido en que la conexión de tren entre Madrid y Lisboa es necesaria para garantizar la correcta celebración del Mundial de Fútbol de 2030, el cual se celebra de forma conjunta entre Madrid, Portugal y Marruecos.
Asimismo, Guardiola ha aprovechado su intervención para recriminar que Extremadura sea "el cementerio de los trenes del resto de España". También ha exigido nuevos trenes para su región y ha pedido que se acabe con los retrasos, las incidencias y las averías en los trenes que traspasan Extremadura.
"Hay que acordar que los trenes extremeños dejen de ser el meme al que quedan reducidos", ha solicitado la presidenta de la Junta, porque, según ha recalcado, éste es un tema que trasciende colores, ideologías y edades. "Todos los ciudadanos de Extremadura coinciden en este asunto", ha sentenciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna