Viernes, 02 de junio de 2023

Abandonan el recinto en furgón policial

Guillermo Toledo y activistas prosaharauis, desalojados del Congreso

En medio de las votaciones de las propuestas de resolución sobre la memoria del Consejo del Poder Judicial, Toledo y el resto de jóvenes que le acompañaban empezaron a gritar desde la tribuna de invitados, interrumpiendo la sesión. "El Sáhara no se vende" y "Libertad para el Sáhara", fueron algunos de sus lemas. También hubo insultos a los políticos, llamándoles "hipócritas" y "chorizos".

   Según explicaron a Europa Press fuentes próximas a los activistas, cuatro de ellos habían entrado en la Cámara de manera individual mientras que otros dos: Willy Toledo y una joven saharaui habían sido invitados por Izquierda Unida.   

El presidente de la Cámara, José Bono, ordenó su desalojo y su traslado a la Comisaría del Congreso para tomarles los datos por si hubieran cometido algún tipo de delito, ya que la inviolabilidad de las deliberaciones del Parlamento está legalmente garantizada.

VISITA DE UNA DIPUTADA   

Estuvieron durante alrededor de una hora y media en las dependencias policiales, donde recibieron la visita de la diputada de ICV, Nuria Buenaventura, quien, tras hablar con ellos comentó a los medios de comunicación que se encontraban bien, estaban siendo identificados y en breve saldrían del Congreso.  

  Sin embargo, cerca de la una y media de la tarde, el grupo de activistas salió escoltado por los agentes de la Comisaría que hay en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo y trasladado por el pasillo que hay junto al hemiciclo hasta una de las salidas que el Congreso tiene en una calle contigua.

   En ese traslado los seis activistas profirieron varios gritos denunciando que estaban "detenidos" por "ejercer la libertad de expresión" y pidiendo de nuevo "libertad para el Sáhara". Lo hicieron con los brazos en algo haciendo el signo de la victoria para intentar que su imagen fuera captada por los cámaras de televisión que estaban esperando su salida pero que no pudieron entrar en el Palacio por expresa prohibición policial.

ALTERACIÓN GRAVE DEL ORDEN PÚBLICO

   Finalmente, todos ellos fueron introducidos en un furgón policial y, según comentaron desde dentro del vehículo a los medios de comunicación, se lo llevaban acusados de un delito de "alteración grave del orden público", que conlleva entre seis meses y un año de prisión. Los detenidos fueron llevados a la Brigada de Información Policial del distrito madrileño de Moratalaz.   

Fátima, una joven saharaui y hermana de una de las detenidas, que no había podido entrar al Congreso por carecer de autorización, golpeó durante unos segundos el furgón policial a la vez que acusaba a los policías de ser "amigos de dictadores".


Comentarios

Por Mario 2010-12-03 12:40:00

Esto es lo que queremos para España, con tantos años luchando por las libertades y se saltan asi por la torera lo más basico en este estado de Derecho, que en su propia cara, a los representantes del pueblo que hemos elegido les digan que son unos chorizos, esto no puede ocurrir y menos en el Congreso.


Comentar

Columnistas

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo