Jueves, 18 de septiembre de 2025
Responde al Gobernador del Banco de España
Guindos dice que no se va a liquidar ninguna entidad financiera
El titular de Economía se pronunció de esta forma después de que el gobernador del Banco de España, Luis Linde, indicara en el Congreso que las entidades financieras "sin pulso suficiente" para asegurar su futuro tendrán que encarar un proceso de resolución o liquidación ordenada.
Durante la presentación del libro del periodista Mariano Guindal "Los días que vivimos peligrosamente", en la Bolsa de Madrid, Guindos se refirió también al rescate a la banca solicitado a la UE para asegurar que los "bancos recibirán el primer tramo de la ayuda europea a finales de este mes", y señaló que, en estos momentos, lo "fundamental" es que el próximo viernes "se cierre el memorándum de entendimiento con Europa".
"A partir de ahí, España comenzará todo el proceso de reconversión de bancos, a aplicar las medidas de reducción del déficit público y se podrá conseguir una situación saneada para el país desde el punto de vista de los bancos y del de la deuda pública", subrayó Guindos.
Por otra parte, el titular de la cartera de Economía valoró "positivamente" el resultado de la subasta de letras del Tesoro a 12 y 18 meses celebrada este martes, "pues demuestra que España sigue teniendo la puerta de los mercados abierta". No obstante, Guindos separó la subasta de las nuevas medidas de ajuste aprobadas la pasada semana, "ya que no tienen nada que ver con la volatilidad de los mercados".
Preguntado acerca de los niveles que ha vuelto a alcanzar la prima de riesgo, que supera los 550 puntos básicos, el ministro reconoció la "situación de tensión" que se vive en los mercados de capitales en estos momentos, por lo que reiteró la "importancia" de la firma del memorándum con la UE.
"LOS RECORTES NO SON PLATO DE BUEN GUSTO"
Luis de Guindos admitió que las nuevas medidas que ha aprobado el Gobierno "no son plato de buen gusto para nadie, pues se está pidiendo sacrificios a toda la sociedad, aunque de forma equitativa".
Sin embargo, el ministro defendió la labor del Ejecutivo, "ya que está poniendo las bases de la corrección de los desequilibrios que ha sufrido España y de la futura recuperación económica". Para Guindos, España está haciendo ahora lo que Alemania hizo hace diez años, "en un proceso en el que también recibió ayudas externas".
Por ello, el responsable de Economía pidió "apoyo" para el Gobierno en estos momentos, y "la unión de todos, porque será la única manera de superar la situación".
"El Gobierno hará lo que tenga que hacer para salir de esta crisis, pues está convencido de que, a pesar de los sacrificios que está pidiendo a corto plazo y del dolor que generan, está construyendo la plataforma para la recuperación posterior", concluyó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna