Viernes, 15 de agosto de 2025
"El socialismo creyó durante muchos años que tenía un granero de votos y se ha demostrado que tiene un granero de corrupción", afirma
Bendodo, sobre el plan de empleo del Gobierno: "Es lo que ha hecho el PSOE siempre, intentar comprar voluntades"
Tras incidir en que este plan se podría haber puesto en marcha el pasado mes de enero, preguntándose cuántos andaluces se podrían haber contratado en estos cinco meses; Bendodo ha considerado que el PSOE "lo hace a la vieja usanza: intentando comprar voluntades en Andalucía, que es lo que el socialismo ha hecho siempre".
Así, en Málaga, donde ha visitado una empresa cárnica, ha dicho que en las elecciones del 2 de diciembre de 2018 la gente en Andalucía "se dio cuenta y dijo que ese modelo ya no funciona". "El 'te coloco y me votas' ya no funciona. Eso ha hecho el socialismo toda la vida, si pretende el socialismo hacer lo mismo los andaluces le van a decir que 'stop', que aquí funcionan las cosas de otra manera y mejor", ha enfatizado.
El candidato número 3 por el PP de Málaga ha incidido en que en 19 días Andalucía "se juega seguir avanzando o volver a la casilla de salida, a volver a años de corrupción del PSOE o seguir en años de crecimiento que está practicando el PP".
"El PSOE creyó durante muchos años que tenía un granero de votos y se ha demostrado que tiene un granero de corrupción", ha subrayado Elías Bendodo, quien ha aludido al "nuevo caso de corrupción del PSOE en Valencia": "Ha pasado allí y ha tardado 24 horas en salpicar al gobierno socialista de la Junta de Andalucía, donde había claras conexiones".
El coordinador de la campaña del PP-A ha señalado que el 19 de junio habrá andaluces que voten al candidato 'popular' a la reelección, Juanma Moreno y otros que no lo harán pero ha asegurado que "todos, aunque no le voten, no tienen por qué estar preocupados" si el PP gana.
"A partir de ese día, el que salga de las urnas será un gobierno para todos, contará con todos y pensará en el interés de Andalucía. Hoy estamos liderando parámetros económicos, de creación de empleo y riqueza para que siga creciendo nuestra tierra. Si a Andalucía le va bien a España le va a ir muy bien", ha reiterado.
En este sentido, en su visita, ha destacado el trabajo de las empresas cárnicas en Andalucía, "donde genera un impacto económico de 2.000 millones de euros y más de 5,5 millones de jornales en el campo, siendo un sector clave para que Andalucía lidere a nivel nacional las exportaciones", con 560 empresas y 24.000 trabajadores.
En su intervención, ha recordado que el PP defendió "a capa y espada al sector cárnico frente a los ataques de Pedro Sánchez y de su ministro --de Consumo-- Alberto Garzón, al que le pareció mal que consumiéramos aceite, que comiéramos jamón y que hiciéramos turismo y el presidente no dijo ni pío"
Tras incidir en que este plan se podría haber puesto en marcha el pasado mes de enero, preguntándose cuántos andaluces se podrían haber contratado en estos cinco meses; Bendodo ha considerado que el PSOE "lo hace a la vieja usanza: intentando comprar voluntades en Andalucía, que es lo que el socialismo ha hecho siempre".
Así, en Málaga, donde ha visitado una empresa cárnica, ha dicho que en las elecciones del 2 de diciembre de 2018 la gente en Andalucía "se dio cuenta y dijo que ese modelo ya no funciona". "El 'te coloco y me votas' ya no funciona. Eso ha hecho el socialismo toda la vida, si pretende el socialismo hacer lo mismo los andaluces le van a decir que 'stop', que aquí funcionan las cosas de otra manera y mejor", ha enfatizado.
El candidato número 3 por el PP de Málaga ha incidido en que en 19 días Andalucía "se juega seguir avanzando o volver a la casilla de salida, a volver a años de corrupción del PSOE o seguir en años de crecimiento que está practicando el PP".
"El PSOE creyó durante muchos años que tenía un granero de votos y se ha demostrado que tiene un granero de corrupción", ha subrayado Elías Bendodo, quien ha aludido al "nuevo caso de corrupción del PSOE en Valencia": "Ha pasado allí y ha tardado 24 horas en salpicar al gobierno socialista de la Junta de Andalucía, donde había claras conexiones".
El coordinador de la campaña del PP-A ha señalado que el 19 de junio habrá andaluces que voten al candidato 'popular' a la reelección, Juanma Moreno y otros que no lo harán pero ha asegurado que "todos, aunque no le voten, no tienen por qué estar preocupados" si el PP gana.
"A partir de ese día, el que salga de las urnas será un gobierno para todos, contará con todos y pensará en el interés de Andalucía. Hoy estamos liderando parámetros económicos, de creación de empleo y riqueza para que siga creciendo nuestra tierra. Si a Andalucía le va bien a España le va a ir muy bien", ha reiterado.
En este sentido, en su visita, ha destacado el trabajo de las empresas cárnicas en Andalucía, "donde genera un impacto económico de 2.000 millones de euros y más de 5,5 millones de jornales en el campo, siendo un sector clave para que Andalucía lidere a nivel nacional las exportaciones", con 560 empresas y 24.000 trabajadores.
En su intervención, ha recordado que el PP defendió "a capa y espada al sector cárnico frente a los ataques de Pedro Sánchez y de su ministro --de Consumo-- Alberto Garzón, al que le pareció mal que consumiéramos aceite, que comiéramos jamón y que hiciéramos turismo y el presidente no dijo ni pío"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna