Miercoles, 13 de agosto de 2025
peor que no tener moral es tenerla pervertida
Carlos Bardem, Leticia Dolera o Fernando Tejero reclaman a los ayuntamientos no usar animales en las cabalgatas
La iniciativa responde a la reciente celebración en algunos municipios de actividades con animales en la programación navideña, como ha sido el caso del uso de elefantes y camellos en la cabalgata de Reyes de Medina del Campo (Valladolid), o de renos en Oviedo, Santander y Torrelavega (Cantabria).
En la carta, se ha pedido reconsiderar estas prácticas que en que en "muchas" partes del mundo han dejado de ser legales y en las que los animales son "forzados" a "mostrar comportamientos distintos a los previstos por su propia naturaleza".
Estos espectáculos "son coletazos de un pasado sombrío", de una "sociedad de espaldas a la ética", han señalado las personalidades y la Fundación en la misiva.
Asimismo, han apuntado a que con un "cambio de tendencia" frente a estas prácticas pueden "prevenirse accidentes" que acaban con "personas fallecidas o heridas" y con "animales abatidos, destrozos materiales y alarma social".
En este sentido, la Fundación Franz Weber ha incidido, en un comunicado, en que estas situaciones se dan por el estrés que puede sufrir el animal en entornos de "bullicio, música alta y asfalto" y por el que su comportamiento puede ser "totalmente imprevisible".
Frente al argumento de "sorprender a la niñez" con estos espectáculos, la coordinadora de Educación de la Fundación, Natalia Oriol, ha subrayado que, de acuerdo a programas de educación humanitaria, si a los niños se les explica lo que sufren los animales, "rechazan seguir participando" en estas actividades, "pierden todo el interés" y "proponen soluciones para poder ayudar a los animales en cuestión".
Por otro lado, la Fundación ha anunciado que pondrá en marcha una serie de acciones de "carácter judicial" para que se "depuren responsabilidades" respecto a la cabalgata con animales en Medina del Campo ya que el departamento jurídico de la entidad considera que este municipio "podría incurrir en una vulneración de diversas normativas de protección animal".
Al respecto, ha recordado que hace dos años en la cabalgata de esta localidad ya tuvo lugar un "susto" en el que un elefante empujó y tiró al suelo al propio alcalde del municipio vallisoletano, lo que considera un ejemplo de los sucesos que pueden derivar del estrés que sufren los animales.
La campaña iniciada por la Fundación Franz Weber para pedir que no se usen animales en programación festiva ha sido respaldada por personalidades del mundo de la cultura como Nathalie Poza, Nuria Gago, Fernando Tejero, Esther Acebo, Leticia Dolera, Inma Cuesta, Carlos Bardem, Ana Belén, Álvaro Cervantes, Beatriz Rico, Carolina Yuste, Greta Fernández, Manuela Velasco, Alex García, Verónica Echegui, María León, Eduardo Casanova o Miren Ibarguren, entre otros.
La iniciativa responde a la reciente celebración en algunos municipios de actividades con animales en la programación navideña, como ha sido el caso del uso de elefantes y camellos en la cabalgata de Reyes de Medina del Campo (Valladolid), o de renos en Oviedo, Santander y Torrelavega (Cantabria).
En la carta, se ha pedido reconsiderar estas prácticas que en que en "muchas" partes del mundo han dejado de ser legales y en las que los animales son "forzados" a "mostrar comportamientos distintos a los previstos por su propia naturaleza".
Estos espectáculos "son coletazos de un pasado sombrío", de una "sociedad de espaldas a la ética", han señalado las personalidades y la Fundación en la misiva.
Asimismo, han apuntado a que con un "cambio de tendencia" frente a estas prácticas pueden "prevenirse accidentes" que acaban con "personas fallecidas o heridas" y con "animales abatidos, destrozos materiales y alarma social".
En este sentido, la Fundación Franz Weber ha incidido, en un comunicado, en que estas situaciones se dan por el estrés que puede sufrir el animal en entornos de "bullicio, música alta y asfalto" y por el que su comportamiento puede ser "totalmente imprevisible".
Frente al argumento de "sorprender a la niñez" con estos espectáculos, la coordinadora de Educación de la Fundación, Natalia Oriol, ha subrayado que, de acuerdo a programas de educación humanitaria, si a los niños se les explica lo que sufren los animales, "rechazan seguir participando" en estas actividades, "pierden todo el interés" y "proponen soluciones para poder ayudar a los animales en cuestión".
Por otro lado, la Fundación ha anunciado que pondrá en marcha una serie de acciones de "carácter judicial" para que se "depuren responsabilidades" respecto a la cabalgata con animales en Medina del Campo ya que el departamento jurídico de la entidad considera que este municipio "podría incurrir en una vulneración de diversas normativas de protección animal".
Al respecto, ha recordado que hace dos años en la cabalgata de esta localidad ya tuvo lugar un "susto" en el que un elefante empujó y tiró al suelo al propio alcalde del municipio vallisoletano, lo que considera un ejemplo de los sucesos que pueden derivar del estrés que sufren los animales.
La campaña iniciada por la Fundación Franz Weber para pedir que no se usen animales en programación festiva ha sido respaldada por personalidades del mundo de la cultura como Nathalie Poza, Nuria Gago, Fernando Tejero, Esther Acebo, Leticia Dolera, Inma Cuesta, Carlos Bardem, Ana Belén, Álvaro Cervantes, Beatriz Rico, Carolina Yuste, Greta Fernández, Manuela Velasco, Alex García, Verónica Echegui, María León, Eduardo Casanova o Miren Ibarguren, entre otros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna