Viernes, 15 de agosto de 2025

Lleva al Congreso una ley para la transformación digital, con normas e incentivos para el uso de drones, robots e inteligencia artificial

El PP quiere permitir criptomonedas en el sistema hipotecario, tanto para su pago como para su titulización


Estas son dos de las medidas impulsadas por los 'populares' en su proposición de ley para la transformación digital de España, recogida por Europa Press, con la que buscan establecer las bases de esta transformación, facilitar este proceso a las empresas y regular el uso de tecnologías disruptivas.

Además de su introducción en el sistema hipotecario --también propone que los bancos usen tecnología Blockchain para gestionar hipotecas, seguros y agilizar indemnizaciones-- plantea extenderlo a las pólizas de seguros, con 'contratos inteligentes' con condiciones en función de los trámites a seguir, los procesos de verificación y los potenciales incidentes.

Pero no sólo en el sector financiero, ya que el PP quiere reflejar por ley la utilización de la tecnología Blockchain en la cadena alimentaria --con un pasaporte asignado a una etiqueta de un producto para tener constancia del origen-- o la Sanidad, para asegurar la trazabilidad de decisiones y procesos médicos, y la propiedad del paciente de su historial médico.

DEDUCCIONES POR INNOVACIÓN

Asimismo, el PP plantea una rebaja fiscal para aquellas empresas tecnológicas digitales para favorecer este tipo de innovaciones, al incluirlas dentro de las empresas beneficiadas por la deducción por actividades de investigación y desarrollo.

Esta deducción, del 25% de gastos efectuados, y superior aún en el caso de que los gastos superen a la media de los dos ejercicios anteriores, se elevaría en cinco puntos más, según la propuesta del PP durante dos años.

También podrán acogerse las empresas que utilicen criptomonedas y la tecnología Blockchain en las deducciones previstas para innovación tecnológica, que habilita practicar una deducción de la cuota íntegra en determinadas condiciones.

No es la única rebaja fiscal planteada por el PP, que propone incluir en este tipo de deducciones a empresas que incorporen Inteligencia Artificial (IA) en proyectos de 'software' y también las que utilicen aeronaves civiles pilotadas por control remoto, también conocidas como drones.

REGULACIÓN SOBRE DRONES Y EXTENSIÓN DE LOS LLAMADOS 'SANDBOX'

En este caso, el PP apuesta por una regulación específica para su uso en el sector comercial e industrial, para usos de última milla, en el servicio postal universal, el transporte de mercancías, y también habilita a la regulación municipal y su uso en la mejora de funciones propias.

Asimismo, ve necesario ampliar la regulación aprobada por el Congreso para el sector financiero sobre 'sandbox' --banco de pruebas para proyectos innovadoras, con una regulación y control específicas--, a otros sectores que puedan presentar ideas o tecnologías disruptivas, y menciona otros sectores como la Sanidad (Atención Primaria), la farmacia, el sector postal, la energía, la seguridad o la movilidad.

PERMITIR RECONOCIMIENTO FACIAL Y BIOMÉTRICO

Respecto a Inteligencia Artificial, el PP anticipa un marco ético para la robótica inteligente, que encarga al Gobierno a propuesta de un grupo de expertos con participación del sector privado, y también para los sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

En este sentido, los 'populares' establecen la obligación de proporcionar información clara sobre la utilización, características y propiedades de productos con IA, y también apuestan por permitir el uso del reconocimiento facial y biométrico para identificación personal.

Asimismo, la propuesta legislativa abarca también obligaciones para los llamados dispositivos conectados (Internet de las Cosas), la computación en la nube --plantea incluir las empresas proveedoras de servicios 'cloud' como consumidor electrointensivo para acceder a un trato favorable en su factura eléctrica--, y también el vehículo conectado.

Estas son dos de las medidas impulsadas por los 'populares' en su proposición de ley para la transformación digital de España, recogida por Europa Press, con la que buscan establecer las bases de esta transformación, facilitar este proceso a las empresas y regular el uso de tecnologías disruptivas.

Además de su introducción en el sistema hipotecario --también propone que los bancos usen tecnología Blockchain para gestionar hipotecas, seguros y agilizar indemnizaciones-- plantea extenderlo a las pólizas de seguros, con 'contratos inteligentes' con condiciones en función de los trámites a seguir, los procesos de verificación y los potenciales incidentes.

Pero no sólo en el sector financiero, ya que el PP quiere reflejar por ley la utilización de la tecnología Blockchain en la cadena alimentaria --con un pasaporte asignado a una etiqueta de un producto para tener constancia del origen-- o la Sanidad, para asegurar la trazabilidad de decisiones y procesos médicos, y la propiedad del paciente de su historial médico.

DEDUCCIONES POR INNOVACIÓN

Asimismo, el PP plantea una rebaja fiscal para aquellas empresas tecnológicas digitales para favorecer este tipo de innovaciones, al incluirlas dentro de las empresas beneficiadas por la deducción por actividades de investigación y desarrollo.

Esta deducción, del 25% de gastos efectuados, y superior aún en el caso de que los gastos superen a la media de los dos ejercicios anteriores, se elevaría en cinco puntos más, según la propuesta del PP durante dos años.

También podrán acogerse las empresas que utilicen criptomonedas y la tecnología Blockchain en las deducciones previstas para innovación tecnológica, que habilita practicar una deducción de la cuota íntegra en determinadas condiciones.

No es la única rebaja fiscal planteada por el PP, que propone incluir en este tipo de deducciones a empresas que incorporen Inteligencia Artificial (IA) en proyectos de 'software' y también las que utilicen aeronaves civiles pilotadas por control remoto, también conocidas como drones.

REGULACIÓN SOBRE DRONES Y EXTENSIÓN DE LOS LLAMADOS 'SANDBOX'

En este caso, el PP apuesta por una regulación específica para su uso en el sector comercial e industrial, para usos de última milla, en el servicio postal universal, el transporte de mercancías, y también habilita a la regulación municipal y su uso en la mejora de funciones propias.

Asimismo, ve necesario ampliar la regulación aprobada por el Congreso para el sector financiero sobre 'sandbox' --banco de pruebas para proyectos innovadoras, con una regulación y control específicas--, a otros sectores que puedan presentar ideas o tecnologías disruptivas, y menciona otros sectores como la Sanidad (Atención Primaria), la farmacia, el sector postal, la energía, la seguridad o la movilidad.

PERMITIR RECONOCIMIENTO FACIAL Y BIOMÉTRICO

Respecto a Inteligencia Artificial, el PP anticipa un marco ético para la robótica inteligente, que encarga al Gobierno a propuesta de un grupo de expertos con participación del sector privado, y también para los sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

En este sentido, los 'populares' establecen la obligación de proporcionar información clara sobre la utilización, características y propiedades de productos con IA, y también apuestan por permitir el uso del reconocimiento facial y biométrico para identificación personal.

Asimismo, la propuesta legislativa abarca también obligaciones para los llamados dispositivos conectados (Internet de las Cosas), la computación en la nube --plantea incluir las empresas proveedoras de servicios 'cloud' como consumidor electrointensivo para acceder a un trato favorable en su factura eléctrica--, y también el vehículo conectado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo