Lunes, 18 de agosto de 2025
El Consejo de Ministros aprueba la medida este viernes
Habrá subsidio a parados sin prestación hasta que el desempleo baje del 20 por ciento
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes una prorroga del Plan Prepara y posteriormente se prorrogará automáticamente cada seis meses mientras que la tasa de paro no baje del 20%.
En un comparecencia ante los medios en Lima tras reunirse con el presidente de Perú, Ollanta Humala, Rajoy ha recordado que el Plan Prepara contempla una ayuda de 450 euros mensuales a los parados que ha agotado su prestación y tienen más cargas familiares y 400 euros para el resto.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes esta medida junto la Ley de Unidad de Mercado, que elimina restricciones a las que se enfrentan las empresas, "y otras ayudas para las personas que están en situación de más dificultad", explicó Rajoy.
"Vamos a seguir haciendo reformas que traerán crecimiento y empleo, y vamos a seguir ayudando, en la medida que lo permitan los recursos públicos de que disponemos, a las personas que están en una peor situación", dijo el jefe del Ejecutivo.
El PSOE aprobó en su último Comité Federal, celebrado el 12 de enero, una resolución por la que solicitaba al Gobierno que mantuviera de manera estable el Plan Prepara hasta que la tasa de desempleo esté por debajo del 15 por ciento.
"EL MOMENTO MÁS DURO DE TODOS"
El presidente del Gobierno, en referencia a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que sitúan la tasa de paro al cierre de 2012 por encima del 26%, aseguró que "el momento es duro, pero es el más duro de todos". En este sentido, insistió en su convencimiento de que este año 2013 va a ser mejor que 2012. "Hemos conocido los daros de la EPA, hemos conocido lo que ya sabíamos, que no iban a ser buenos, porque hay muchas personas en España que no pueden trabajar", añadió.
El jefe del Ejecutivo defendió que el Gobierno seguirá esforzándose para "dar la vuelta" a la situación e indicó que su Gobierno seguirá trabajando en el gran objetivo nacional: "que haya crecimiento económico y creación de empleo".
APOYO A LAS EMPRESAS EN PERÚ
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se encuentra de viaje en Perú para apoyar el desembarco de empresas españolas en este país, sobre todo pymes, que están mirando a Iberoamérica como alternativa al mercado español. Como parte de esta visita, ambos dignatarios firmaron el Plan Renovado de Asociación Estratégica Perú-España y el presidente Ollanta Humala ha impuesto a Rajoy la Orden del Sol del Perú en el grado de Gran Cruz.
Perú es uno de los socios estratégicos de España en la región. España es su primer inversor y, aunque las empresas españolas están presentes en múltiples actividades --cada vez más pymes-- destacan sobre todo en los sectores de las telecomunicaciones, la energía y el financiero.
Aunque las relaciones económicas y comerciales con este país son ya intensas, aún hay margen de mejora, sobre todo teniendo en cuenta que la balanza comercial es deficitaria para España. En 2012, importamos de Perú productos por valor de 1.659 millones de euros, frente a los 524 millones de euros que alcanzaron nuestras exportaciones (tecnología, productos químicos y moda, principalmente).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna