Jueves, 07 de agosto de 2025
Cumplirá así con la petición de Bruselas
Hacienda analiza a qué productos de tipos reducidos puede subir el IVA
Así lo han señalado fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que han querido precisar que Bruselas no ha pedido directamente a España que suba el IVA, sino que amplíe las bases imposibles del tributo y que revise los estímulos a la adquisición de vivienda.
De esta forma, el Gobierno podría pasar productos que actualmente se gravan al IVA superreducido (4%) o reducido (8%) al tipo general (18%) y ampliar así la recaudación del tributo.
Además, las mismas fuentes han asegurado que las medidas relativas al IVA incluidas en el plan de lucha contra el fraude aprobado el pasado viernes también sirven para ampliar las bases imponibles del impuesto al elevar la recaudación.
En este sentido, esperan que el plan, que llegará esta misma semana al Parlamento, entre en vigor en enero de 2013 o incluso antes, ya que se trata de un "proyecto ambicioso" que dota a la Agencia Tributaria de buenas herramientas para evitar el fraude. Según las fuentes, el diseño del plan antifraude es un ejemplo claro del compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy en la lucha contra el fraude, más aún en un año como el 2012 en el que es más necesario que nunca que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias.
El plan incluye medidas novedosas como la limitación del pago en efectivo entre empresas y entre particulares y empresas a 2.500 euros, la obligación de declarar los bienes en el extranjero o la posibilidad de que la Agencia Tributaria adopte medidas cautelares. Las fuentes han recalcado el efecto de la limitación del uso de efectivo, una medida que también han adoptado otros países y que puede ser muy positiva, ya que no busca recaudar, sino evitar este tipo de conductas.
En este sentido, han explicado que se trata de una medida preventiva, ya que su propio diseño hace que si alguien propone un pago de este tipo no tenga la seguridad de que no le va a denunciar la otra persona.
Esto es así porque si uno de los agentes implicados en el pago en efectivo denuncia el comportamiento del otro agente queda exonerado de la multa.
YA SE HAN ACOGIDO A LA AMNISTÍA
En cuanto a la amnistía fiscal que ha puesto en marcha el Gobierno, las fuentes han avanzado que ya han registrado algunas declaraciones tributarias de carácter especial, aunque son aún "muy reducidas" en importe y en número.
En este sentido, han afirmado que las noticias como el recurso que ha presentado el PSOE en el Tribunal Constitucional generan incertidumbre y no ayudan nada a que la iniciativa funcione.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna