Jueves, 21 de septiembre de 2023

Al norte de Toulouse

Hallan en Francia un zulo de ETA con material que podría ser explosivo

Estas mismas fuentes indicaron que podría tratarse de este tipo de explosivo si bien no pudieron determinar el estado en el que se encuentra, si está apto para ser usadas o si se trata de un escondite antiguo de la banda. Se desconoce también la cantidad y si los bidones guardaban además otro tipo de sustancias.   

El nitrato de amonio se utiliza en muchos casos para la fabricación del amonal junto al trinitrotolueno (TNT) y aluminio. Se ha empleado en diversos ataques terroristas, según los datos recogidos por Europa Press.

   En concreto, el zulo ha sido encontrado al norte de Toulouse, en la localidad de Sarlat-la-Canéda, en Dordogne (Departamento 24). En los bidones se han encontrado inscripciones en euskera y almacenaban un polvo blanco que rápidamente se ha procedido a analizar, han añadido las fuentes consultadas. La investigación corre a cargo de la Subdirección Antiterrorista francesa (SDAT).   

Se trata del primer escondite de la banda desarticulado en este año 2011 después del curso pasado, que se saldó con la incautación de cerca de 1.700 kilos de explosivo pertenecientes a la banda terrorista. 1750 KILOS EN 2010    Las Fuerzas de Seguridad españolas y francesas desarticularon en 2010 hasta catorce escondites de ETA, cinco de ellos en territorio galo. En estas operaciones, los terroristas perdieron cerca de 1.750 kilos de explosivo incluyendo la desarticulación en Óbidos (Portugal) de una base logística en la que guardaban 1.500 kilos, 300 de ellos listos para atentar.   

El último escondite de la banda fue desarticulado el pasado 26 de septiembre cuando las autoridades francesas hallaron hoy un zulo en el que había depositadas 19 placas de  matrícula que se encontraban en estado deteriorado.  

  Este pequeño zulo se encontraba en la localidad de Montaud, departamento 34 de Herault, según indicaron las mismas  fuentes. Seis días antes encontraron otro zulo con armas en el departamento francés de Gard (cerca de la Costa Azul), en un lugar apartado al norte de la localidad de Uzès.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo