Martes, 19 de agosto de 2025

Gran conmoción en India

Hallan muerta a la mujer de un ministro tras un affaire de su marido

La mujer del ministro de Desarollo de Recursos Humanos de India, Sunanda Pushkar, ha sido hallada muerta la noche de este viernes en un hotel de siete estrellas dos días después de que denunciara a través de la red social Twitter que su marido, Shashi Tharoor, mantenía presuntamente una relación extramatrimonial con una periodista paquistaní.

   Pushkar --de 52 años, empresaria con intereses en Dubai y tercera esposa de Tharoor-- se registró el jueves en la habitación del hotel donde ha sido encontrada muerta, según ha informado el diario indio The Hindustan Times

   El comisario especial de la Policía para el orden y la ley, Deepak Mishra, ha sostenido que, de acuerdo con los primeros indicios, no hay signos visibles de agresión ni de envenenamiento. Su cadáver, ha añadido, fue hallado en la cama.

   Fue el ministro del Congreso Nacional de India, el partido gobernante, quien encontró su cuerpo al llegar a última hora de la tarde de una reunión de la formación política que se prolongó durante todo el día y realizó la llamada de aviso a los servicios de emergencia, según la Policía india.

HOSPITALIZAN AL MINISTRO

   Tharoor ha sido hospitalizado este sábado por la mañana al aquejarse de fuertes dolores en el pecho, según ha confirmado un portavoz del hospital a la cadena BBC. El ministro, que ha sido ingresado en el mismo centro en el que realizarán la autopsia de su mujer, se encuentra estable.

   Las autoridades han emprendido una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte de la esposa de Tharoor y han pedido a Twitter que facilite todos los mensajes directos entre Pushkar y otros usuarios.

   La periodista, columnista del diario paquistaní Daily Times y supuesta amante del ministro, Mehr Tarar, ha reaccionado de inmediato a la noticia de la muerte de Pushkar a través de Twitter.

   "¡Qué demonios!. Sunanda. Dios mío", ha escrito en un primer mensaje. "Me acabo de despertar y leer esto. Estoy absolutamente conmocionada. Esto es demasiado terrible para expresarlo en palabras. Es tan trágico que no sé qué decir. Descansa en paz, Sunanda", ha apostillado.

CRONOLOGÍA DEL ESCÁNDALO

   La controversia comenzó el pasado miércoles cuando aparecieron varios mensajes de contenido íntimo en el perfil oficial del ministro, que tiene más de dos millones de seguidores, para la periodista paquistaní.

   "Te quiero, Shashi Tharoor. Y seguiré, mientras estoy enamorada de ti, de forma irrevocable e irreversible (...) siempre seré tuya", respondió la periodista en uno de los tweet.

   Pushkar contestó a Tarar, describiéndola como "una mujer horrible que acosa a su marido". Tharoor salió al paso de la trifulga online aduciendo que su perfil de Twitter y el de su esposa habían sido hackeado.

   La mujer del ministro, a posteriori, lo negó a un periódico indio y confirmó que ella había enviado esos mensajes en respuesta a Tarar. Ese mismo día, el jueves, el matrimonio emitió un comunicado en el que decían estar felizmente casados y que no tenían más intención que seguir juntos. Incluso, Pushkar desestimó en una entrevista concedida a la cadena india NDTV todas las informaciones y negó que estuviera valorando un divorcio.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo